Slider

Es hora de sentir el verano, Villa General Belgrano un rincón soñado de las sierras de córdoba

Te invitamos a descubrir o redescubrir un destino único, un rincón centroeuropeo en las Sierras de Córdoba.

En Villa General Belgrano, la naturaleza y el estilo arquitectónico alpino se destacan en cada punto del pueblo.

Quienes elijan el destino para este verano, podrán disfrutar de largas caminatas, ya sea en ascenso hacia el Cerro de la Virgen y Pico Alemán o en llano con un agradable paseo por el centro, con su pintoresca arquitectura colmada de comercios de artesanías, indumentaria y otros rubros, que invitan a interiorizarse con la cultura del lugar.

Los días cálidos serán la excusa perfecta para disfrutar desde temprano del Paseo de los Arroyos y el Pozo Verde, para más tarde festejar con una deliciosa cerveza en la Sommerfest (una pequeña Oktoberfest, en pleno verano).

El recorrido gastronómico, es otro punto a tener en cuenta, por la variedad de restaurantes que el visitante podrá encontrar, entre los cuales se destaca la comida centroeuropea y la variedad de cervezas artesanales de origen en su mayoría local.

Las familias y parejas amantes de la aventura, podrán disfrutar de la multiplicidad de parques que hay en la zona. Así como de la amplia variedad de excusiones.

Para aquellos que decidan visitar la Villa en Navidad, La Feria Navideña llenará su espíritu de emoción y calidez.

Para aquellos que deseen conocer la villa serrana desde arriba, serán un imperdible visitar la Torre del Reloj.

¡Qué estas esperando, reservá tu hospedaje en VGB!

Más información en:

  • www.villageneralbelgrano.gob.ar.
  • Facebook: @TurismoVillaGeneralBelgrano
  • Instagram: @VillaGeneralBelgranoOk
  • Teléfono: 03546 461215 | Whatsapp: +54 9 3546 510006

OKTOBERFEST, 60 AÑOS DE ALEGRIA

7 desfiles, 20 espiches, 7 shows principales, más de 1000 bailarines y músicos hicieron de la Oktoberfest Argentina una experiencia única.

Un pueblo de fiesta y predispuesto a darlo todo para que cada visitante pueda sentir esta mega-fiesta como propia.

La Oktobefest comenzó todos los días desde temprano con el tradicional desfile, liderado por las principales colectividades de la villa: alemana, austriaca, española, italiana y suiza. También por la Asociación de trajes típicos alemanes ATTA y una gran cantidad de vecinos.

No faltaron los aclamados espiches, con su lluvia mágica de cerveza. A las 14, 18 y 21 hs

El himno de la Oktoberfest, se cantó una y otra vez, volviendo a tener un destacado protagonismo. Fue interpretado por las bandas: Loreley Orchester, Zillertal Orchester, PolkaRock y RP2000.

Música y baile, baile y música un boomerang interminable de energía se vivió en los dos escenarios y sus más de 12 horas de show por día.

Los artistas principales se destacaron con sus grandes shows. Virus, Diego Torres, Ciro y Los Persas, Esteleraes, Los Auténticos Decadentes y El Bahiano se presentaron en el escenario mayor de la fiesta.. El público aclamó cada uno de sus temas hasta finalizar su repertorio.

Sin duda la edición 60° Aniversario será recordada como única y sostenida en el recuerdo de quienes la vivieron por muchos años.

La primavera se siente en Villa General Belgrano, conocé los Caminos de la Aventura

En Villa General Belgrano se disfruta del entorno natural, de hermosos paisajes y de una excelente gastronomía centroeuropea, acompañada de una amplia gama de opciones de alojamiento. Además de todo esto,  ofrecemos el Camino de la Aventura con opciones de entretenimiento para todas las edades.

Nuestras opciones de Aventura:

  • Quaras – Parque de Aventura | Ruta 5 Km. 80.5 | Las Quaras
  • Arca de Noe – Parque Temático | Ruta 5 Km. 83.9 | Arca de Noe
  • Bosque Encantado de Don Otto | Rivadavia 31 | Teléfono: 03546 46-1519 | Bosque Don Otto
  • Jardar Park – Parque de atracciones| Av. San Martín 59 | Facebook: Jardar Park
  • Plaza Enrique Dick – Vélez Sarsfield y Güemes | Frente a Terminal de Omnibus
  • Plaza de la Confraternidad | Av. Champaquí 200 esq. Los Incas
  • Sass Entretenimientos VGB | Av. San Martín 16 | Facebook: Sass Villa General Belgrano
  • Travesías en Cuatriciclos – Jose M. Gomez esq. Ojo de Agua. Teléfono: 0351 804-5486
  • Alquiler de BICICLETAS – KAYAKS DE TRAVESIA | Av. Julio Argentino Roca 235 local 2 · 03546 15-48-9143
  • ESCAPE ROOM | Manuel Paguaga 558 | 3546534609 | www.escaperoomvillagralbelgrano.com

60º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cerveza: se presentó la nueva edición de la Oktoberfest en Villa General Belgrano

La deseada celebración que mantiene viva la cultura centroeuropea se llevará a cabo del 6, al 8 y del  13 al 16 de octubre en la villa serrana.

La programación presentará a agrupaciones de música y danza típica y actividades para toda la familia.

La grilla artística en el predio cervecero incluirá además la participación de un grupo musical cada noche. Los confirmados son: Ciro y Los Persas, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Lightplay (Tributo a Coldplay), Bahiano y JoyRiders (Tributo a Roxette).

Este sábado 22 se vivió un festivo y multitudinario evento en el centro de Villa General Belgrano, con el lanzamiento de la 60ª Fiesta Nacional de la Cerveza, que tendrá lugar en el mes de octubre. El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Lic. Alejandro Lastra, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, del Intendente de la localidad anfitriona, Oscar Santarelli, y autoridades del Concejo Deliberante y Ejecutivo, vecinos, asociaciones típicas de Villa General Belgrano y público en general.

El lanzamiento consistió en mostrar y transmitir a los presentes lo que será una Oktoberfest muy especial por ser su Aniversario Nº 60, un clima de fiesta familiar, tradiciones centroeuropeas expresadas en la danza, la música, la gastronomía y, por supuesto, la cerveza.

Una vez finalizado el desfile, el público se concentro frente al Salón de Eventos y Convenciones, donde había dos escenarios con la Zillertal Orchester en vivo y una gran pantalla en la cual se proyectó un video muy emotivo que resumió los 60 años de la Fiesta Nacional de la Cerveza, con un reversionado Himno de la Oktober, del autor Jorge Volfart e interpretado por PolkaRock.

El Intendente Municipal Oscar Santarelli, expresó: “bienvenidos, se lo decimos de cada uno de nuestros corazones, nosotros trabajamos a brazos tendidos, multiplicamos esfuerzos para cada año poder tener una fiesta mejor, pero lo que le da color, lo que le da la alegría, y el éxito a la fiesta, son ustedes, así que muchísimas gracias por estar con nosotros. Lleven el mensaje a sus amigos y familias que en octubre festejamos los 60 años de la Fiesta Nacional de la Cerveza y vamos a tirar la casa por la ventana, mil gracias por acompañarnos”.

A continuación el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura: Raúl Sansica: es nuestra obligación acompañar a nuestras colectividades, con las distintas culturas que han nutrido el acervo cultural de nuestra provincia, podemos divertirnos, entretenernos, podemos seguir transmitiendo valores y tradiciones”.

Por último el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, indicó: “para Córdoba es un verdadero orgullo tener una fiesta de estas características que nos prestigian a nivel nacional e internacional, no solamente porque expresan la identidad de un pueblo, porque además muestra la voluntad, la vocación de servicio y algo que nos gusta mucho a los cordobeces, que es recibir visitantes y atenderlos de la mejor manera”.

Uno de los momentos más festejados y sorprendentes para los visitantes fue el tradicional Espiche que marca la apertura de cada jornada de fiesta, y se ofreció una degustación de cerveza a los presentes.

CÓMO SERÁ LA EDICIÓN 60 DE LA OKTOBERFEST

Serán 8 días para disfrutar entre amigos y familia de la cerveza y sus tradiciones, la danza, la música y la gastronomía típica centroeuropea en un entorno y clima que solo brindan las sierras cordobesas.

A partir de las 12 horas en el predio cervecero se desarrollará una programación especial que presentará a agrupaciones de música y danza típica de diferentes colectividades. La grilla artística se completará con la participación de un grupo musical invitado cada noche. Los confirmados son Ciro y Los Persas, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Lightplay (Tributo a Coldplay), Bahiano y JoyRiders (Tributo a Roxette) y Djs en distintos escenarios

Como ya es habitual, además de los tradicionales stands construidos en madera y en estilo alpino donde se podrá degustar de platos típicos, repostería centroeuropea, y una espumante cerveza, se desarrollarán los tradicionales desfiles encabezado por las diferentes colectividades, junto a otras actividades culturales y recreativas en distintos lugares del pueblo.

El Espiche es la primer ceremonia que se efectúa sobre el escenario, una vez llegadas escenario todas las colectividades del desfile y durante la fiesta se realizan alrededor de 40.

¿Querés saber más? Entra a la web oficial de la Oktoberfest. www.oktoberfestargentina.com.ar

En invierno disfrutá de la 39º Edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

En invierno disfrutá de la 39º Edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Desde el Sábado 8 al Domingo 30 de Julio 2023

En el Salón de Eventos y Convenciones (Av. Roca 168)

De lunes a viernes de 11 a 20 hs. Te invitamos a visitar los stands “centroeuropeos” que realizan la venta de los mejores y variados chocolates alpinos y mucho más! Y todos los SÁBADOS y DOMINGOS Entretenimientos infantiles y espectáculos gratuitos para toda la familia, en el Salón de Eventos y Convenciones, Julio A. Roca 168.

Programa

Sábado 8/7

desde las 15 hs
  • Raúl Manfredini – Música infantil
  • Cambalache – Espectáculo infantil
  • Triskel Dance – Danza celta
  • Área de Danza de la Escuela de Artes Municipal – Danza clásica y jazz
  • Alam Brito – Espectáculo infantil
  • Loreley Orchester – Música centroeuropea
  • Fondue de chocolate
  • Grupo de Baile Enzian – Danzas centroeuropeas
  • Grupo de Baile María Isabel – Danzas españolas
  • Academia de Folklore Criollos del Sauce – Danzas folklóricas argentinas
  • Maxi Bressanini – Música folklórica argentina
  • The Covertores – Covers nacionales e internacionales

Domingo 9/7

desde las 15 hs.
  • Raúl Manfredini – Música infantil
  • Musikeando – Música infantil
  • Orquesta de Cuerdas de la Escuela de Artes Municipal
  • Musik Freunde – Música centroeuropea
  • Estudio de Danzas y Folklore Argentina Pari Aike – Danzas folklóricas argentinas
  • Grupo Tirol – Danzas centroeuropeas
  • de Danzas Sol de España – Danzas españolas
  • Escuela de Folklore Raíces Serranas – Danza folklóricas argentinas
  • Banda Municipal Karl Burri – Música internacional
  • Miguel Neuwirt y Adolfo Meza – Música con acordeón y arpa

Sábado 15/7

desde las 15 hs.
  • Tribu Madre «Semillando» – Música infantil
  • Socarrones – Espectáculo infantil
  • Academia de Danzas Amulen – (La Bella Durmiente) Obra coreográfica y danzas.
  • «El Despertar de los Juglares» – Espectáculo infantil
  • Die Biermusikanten – Música centroeuropea
  • Fondue de chocolate
  • Grupo Tirol – Danzas centroeuropeas
  • Grupo Las Majas – Danzas españolas
  • Escuela de Folklore Tierra Adentro – Danza folklóricas argentinas
  • Cristian Valverde «Tributo a Frank Sinatra»- Música jazz
  • Área de Danzas de la Escuela de Artes Municipal – Danza jazz
  • Las Rositas – Pop internacional

Domingo 16/7

desde las 15 hs.
  • Musikeando – Música infantil
  • Cuarentango
  • Espectáculo infantil
  • Martin Nicolini – Mágia
  • Orquesta Miguel Neuwirt
  • Música centroeuropea
  • Grupo de Baile Enzian
  • Danzas centroeuropeas
  • Ballet Sevilla y Triana
  • Danzas españolas
  • Ligonautas
  • Covers nacionales e internacionales
  • Miguel Neuwirt y Adolfo Meza – Música con acordeón y arpa

Sábado 22/7

14.45 hs. Presentación 60º Oktoberfest - Zillertal Orchester -
  • 16 hs Apertura
  • Musikeando – Música infantil
  • Gustavo Luna Una película a la Vuelta de la Manzana» – Obra de teatro infantil
  • Grupo Las Majas – Danzas españolas
  • Loreley Orchester – Música centroeuropea
  • Fondue de chocolate
  • Grupo de Baile Enzian – Danzas centroeuropeas
  • Escuela de Folklore Raíces Serranas – Danzas folklóricas argentinas
  • Compañía Latio + Área Danzas Españolas de la Escuela de Artes Municipal
    – danza y música española
  • Zillertal Orchester – Música centroeuropea
  • Misty Soul Choir – Covers soul – pop

Domingo 23/7

desde las 15 hs.
  • Guillo Bonaparte «La Música nos amontona»- Música infantil
  • Germen y Sir Lango – Espectáculo infantil
  • Académia de Danzas Amulen (Aladino) – Obra coreográfica, danza.
  • Martín Nicolini – Mágia
  • Ensamble de la Escuela de Artes Municipal – Covers internacionales
  • Musik Freunde – Música centroeuropea
  • Grupo Tirol – Danzas centroeuropeas
  • Academia de Folklore Criollos del Sauce – Danzas folklóricas argentinas
  • Loretta Sorbello «Tributo a Amy Winehuose»- Covers
  • Walkman – Covers nacionales e internacionales

Sábado 29/7

desde las 15 hs.
  • Musikeando – Espectáculo musical infantil
  • Circo Piskui «Divertirisas» – Espectáculo infantil
  • «El Despertar de los Juglares» – Espectáculo infantil
  • Orquesta Miguel Neuwirt – Música centroeuropea
  • Fondue de chocolate
  • Grupo Tirol – Danzas centroeuropeas
  • Ballet Sevilla y Triana – Danzas españolas
  • Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike – Danzas folklóricas argentinas
  • Melissa y Antonio – Pop lírico
  • Orquesta Filarmónica de Córdoba – pop, lírico y clásico.

Domingo 30/7

desde las 15 hs.
  • Alam Brito – Espectáculo infantil
  • Circo Piskui «Divertirisas» – Espectáculo infantil
  • Banda Municipal Karl Burri – Música internacional
  • Die Biermusikanten – Música centroeuropea
  • Grupo de Baile Enzian – Danza centroeuropea
  • Lu Irigoyen – Covers internacionales
  • Escuela de Folklore Tierra Adentro – Danzas folklóricas argentinas
  • Grupo de Baile María Isabel – Danzas españolas
  • Musik Freunde – Música centroeuropea

Actividades paralelas:
Zanquistas por las calles de Villa General Belgrano

Villa General Belgrano te brinda actividades durante todo el invierno:

 

Avistaje de aves:
todos los sábados de julio de 16:30 a 18:30 hs. (Fechas. 8-15-22-29)

City tour:
todos los viernes de julio de 16 a 18 hs. (Fechas: 7-14-21-28)

Cerro de la Virgen:
martes de julio de 10 a 12 hs. (Fechas: 11-18-25)

Inscripciones al WhatsApp 3546 51-0006


Agendá! El sábado 23 de julio realizaremos la presentación de la 60º Oktoberfest, que se realizará en el mes de octubre los días 6 – 7 – 8 y 13 – 14 – 15 y 16.

Conocé el Camino del Te y sumergite en su multiplicidad de sabores

Desde el año 2014 en el Valle de Calamuchita varias Casas de Té dejaron de considerarse como competidores y se transformaron en colaboradores directos. Así surgió la idea de El Camino del Té Calamuchita. Aquí, 5 casas con identidades y gastronomía totalmente diferente se complementan y saben trabajar en equipo. Los une la pasión por servir té en hebras y la buena calidad de la repostería casera con recetas tradicionales y otras que fueron pasando de generación en generación.
Todas las casas son atendidas por sus dueños y están abiertas todo el año.

Los estilos son bien diferentes: desde repostería centroeuropea como es el caso de Hoffmeister Haus en Villa General Belgrano y Edelweiss en La Cumbrecita, gastronomía clásica y casera como Hebras y Madre o repostería del medio oriente con Pather, ubicadas estas tres en Villa General Belgrano.

El Camino del Té entrega un folleto a cada visitante para que complete el recorrido. Esta estrategia fue inspirada por El Camino de Santiago en Galicia (España) donde se van recolectando sellos en cada puesto que demuestran que pudo cumplir con el Camino.
En el caso del Té, quien termina el recorrido y visita las 5 casas recibe un presente como agradecimiento de haber recorrido juntos un camino lleno de sabores y aromas. El Camino no tiene un orden establecido y no tiene vencimiento.

Nuestras Casas de Té

  • Edelweiss Delikatessen – Calle pública s/n – La Cumbrecita | 3546-48-1194
  • Hebras – San Martín 950 | 3546-46-4650 / 43-9091
  • Madre – San Martín 17 | 3546-436070
  • Pather – Catamarca 745 | 3546-45-8870

Te invitamos a disfrutar más de medio siglo de tradición del 6 al 9 de Abril Fiesta de la Masa Vienesa

- 6 AL 9 DE ABRIL 2023 -

La Fiesta Nacional de la Masa Vienesa se desarrolla durante “Semana Santa” en el Salón de Eventos y Convenciones. Es una tradición en Villa General Belgrano durante el fin de semana largo. Combina actividades litúrgicas, espectáculos artísticos, y por supuesto repostería artesanal que siguen recetas de origen centroeuropeo. Habiendo concluido el verano, el calendario de eventos para el Otoño los invita a regresar una vez más a nuestra encantadora localidad.
No faltarán los chocolates, y los huevos de Pascua. Además hay buffet con venta de comida salada.

Programa de la

FIESTA NACIONAL DE LA MASA VIENESA EDICIÓN 53°

Jueves 6/04 

desde las 16 hs

• Orquesta de Cuerdas Municipal
• Área de Danzas de la Esc. de Artes Mun.(Danza Clásica y Jazz)
• Medieval Dance (Danzas Celtas)
• Grupo Musical BI (Jazz Fusión)
• Escuela de Folklore Tierra Adentro “Jesús en las Sierras” (Cuadro Coreográfico Alegórico)
• Sebastián Cáceres Cusso (Tenor Lirico – Pop)
• Ballet Sevilla y Triana “Pasión del Sur” Cuadro Coreográfico Semana Santa Andaluza
• Grupo de Baile Centroeuropeo Enzian (Danzas Centroeuropeas)
• Coro Góspel Kumbaya (Música Góspel)

Viernes 7/04

desde las 16 hs

• Coro Municipal
• Área Danza de la Escuela de Artes Municipal (Danza Jazz, Contemporánea y Española)
• Academia de Folklore Argentino Criollos del Sauce (Cuadro Alegórico)
• Eugenia Picó Jazz Quartet (Música Jazz)
• Escuela de Folklore Raíces Serranas
• Nicolás Olsina y Cia. (Pop Lírico)
• Ballet Gauderios Pedro Varela “Vía Crucis” (Obra coreográfica folklórica de Semana Santa)
• Camerata Córdoba (Música Clásica)
• Misty Soul Choir (Música Soul, Funk y Rhythm and Blues)

Sábado 8/04

desde las 16 hs

• Ensamble de la Escuela de Artes Municipal (Música Pop-Rock)
• Grupo Las Majas (Danzas Españolas)
• Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike (Cuadro Alegórico)
• Loreley Orchester (Música Centroeuropea)
• Pedro Lambertini (Masterclass de pastelería alemana)
• Ceremonia Huevos de Pascua
• Grupo Tirol (Danzas Tirolesas)
• Andrés Coppa con cantantes líricos (Lírico – Pop)
• Ballet Sevilla y Triana – “Pasión del Sur” Cuadro Coreográfico Semana Santa Andaluza
• Dúo de tango Las Rositas (Música de Tango)

Domingo 9/04

desde las 15 hs

• Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
• Grupo de Baile Centroeuropeo Enzian (Danzas Centroeuropeas)
• Grupo de Baile María Isabel (Danzas Españolas)
• Last Train (Grupo de música Rockabilly)
• Escuela de Folklore Raíces Serranas (Danza Folklórica Argentina)
• Negrass Blue Grass Country (Música Blue y Country)
• Grupo Tirol (Danzas Tirolesas)
• Orquesta Miguel Neuwirt (Música Centroeuropea)
• La Rústica Tango Club (Música de Tango)6

Actividades Paralelas

2º. Encuentro de artistas plásticos
Se desarrollará del Jueves 6 al Sábado 8 dentro del marco de Fiesta de la Masa Vienesa, entre las 15.00 y las 18.00 hs. por las calles de Villa General Belgrano.

3º Encuentro de Estatuas Vivientes Barroco-Renacentista
del 6 al 8 de abril en las calles, entre las 17.30 hs y 20.30 hs.

Intervención artística de Violinistas en los Restaurantes
desde las 21.00 hs

via crucis
7 de abril (Viernes Santo)
• Celebración de la Pasión en el Templo 14.30 hs.
• Procesión y Vía Crucis hacia el Cristo Grande 15.30 hs.

Actividades al Aire Libre

Cerro de la Virgen y Pico Alemán
• Viernes 7/04 de 10 a 12 hs
• Guía: Camila Díaz
City Tour
• Viernes 7/04 de 17 a 19 hs –Domingo 9/04 de 17 a 19 hs
• Guía: Ángeles Giménez
Avistaje de Aves
• Viernes 7/04 de 16:30 a 18:30 hs y Sábado 8/04 de 16:30 a 18:30 hs
• Guía: Ani Eck
Astroturísmo
• Sábado 8/04 (horario y lugar a confirmar).
• Guía: Jonathan Mira

La fiesta de la cerveza veraniega se vive en la villa

La mejor gastronomía centroeuropea, espectáculos para todos los gustos y la cerveza artesanal elaborada por nuestros productores locales se conjugan para que vecinos y turistas de la Villa disfruten de la Sommerfest, una fiesta de verano que invita a vivir una muestra de la Oktoberfest.

Durante dos semanas de enero y dos semanas de febrero, incluido el fin de semana de Carnaval, quienes visiten la Sommerfest podrán disfrutar de sabores del mundo, música y danza típica y el tradicional espiche del barril cerveza.

A continuación, detallamos el cronograma:

Febrero

Sábado 18/02 / desde las 20 hs

• Grupo Musical LA RUSTICA
• Grupo de Baile MARIA ISABEL
• Acad. Folk. CRIOLLOS DEL SAUCE
• Misty Soul Choir
• Esc. Folk. TIERRA ADENTRO
• Grupo ENZIAN
• Orquesta MIGUEL NEUWIRT

Domingo 19/02 / desde las 20 hs

• Banda Municipal KARL BURRI
• Grupo de Baile LAS MAJAS
• DESFILE DE CARNAVAL VENCIANO
CON QUINTENTO
• Orquesta LORELEY
• Grupo TIROL
• Orquesta MIGUEL NEUWIRT

Lunes 20/02 / desde las 20 hs

• Ensamble Esc. de Artes
• Est. de Danzas PARI AIKE
• Grupo Baile SEVILLA Y TRIANA
• Grupo STHEPANE NASSONE
• Acad. RAICES SERRANAS
• Grupo Baile TIROL
• Orquesta DIE BIERMUSIKANTEN

Actividades para disfrutar la naturaleza, los paisajes y la atmósfera centroeuropea

Quienes nos visiten este verano, además, tendrán la posibilidad de realizar dos actividades nocturnas guiadas que permitirán conectarse con la naturaleza de una manera diferente: astroturismo y caminatas de luna llena.

  • Astroturismo: todos los viernes de enero y de febrero, a las 22 hs. Salida desde el Parque del Encuentro y de la Familia. Actividad libre y gratuita.
  • Caminatas de luna llena: 7, 8, 9 y 10 de enero y 4, 5, 6 y 7 de febrero, a las 20 hs. Salida desde el Salón de Eventos. Esta actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

Además, habrá circuitos guiados  para recorrer el Paseo de los Arroyos, subir al Cerro de la Virgen y el Pico Alemán o contemplar la inmensidad de la naturaleza desde Cerro Mirador.

  • Reconocimiento de Flora en la Reserva Natural Pozo Verde: todos los lunes de enero y de febrero. De 18 a 20 hs. Actividad libre y gratuita.
  • Ascenso al Cerro de la Virgen y Pico Alemán: todos los martes de enero y de febrero, de 9 a 11 hs. Actividad libre y gratuita.
  • Avistaje de Aves en el Paseo de los Arroyos: todos los sábados de enero y de febrero, de 18 a 20 hs. Actividad libre y gratuita.
  • City Tour pedestre: todos los domingos de enero y de febrero, de 18 a 20 hs. Actividad libre y gratuita.

Nos estamos preparando para vivir un verano mágico, para que nuestros vecinos y turistas puedan disfrutar de una gran temporada en Villa General Belgrano, el destino que queremos.

Un verano lleno de propuestas en Villa General Belgrano

Con la llegada del verano y de la temporada 2023, llegan también las Noches Temáticas a Villa General Belgrano. Durante todos los sábados de enero y de febrero, a las 20:30 hs en la explanada frente al Salón de Eventos, vecinos y turistas podrán disfrutar de espectáculos nocturnos, con propuestas para todos los gustos. Todos los conciertos son libres y gratuitos. A continuación, detallamos el cronograma:

ENERO                                                

  • Sábado 07/01
    Ensamble Escuela de Artes
    La Corte (Trío Cantantes Líricos)
  • Sábado 14/01  
    Orquesta de Cuerdas Municipal
    Trío de jazz Andres Coppa c/cantante              
  • Sábado 21/01                  
    Banda Municipal Karl Burri
    Beaux Arts Compagnie                                                                                                             
  • Sábado 28/01                  
    Coro Municipal
    Misty Soul Choir             

FEBRERO                                           

  • Sábado 04/02                                 
    Banda Municipal Karl Burri
    Coro Góspel KUMBAYA                                                                                                                            
  • Sábado 11/02                  
    Coro Municipal
    La Corte (Trío Cantantes Líricos)                                                                                                           
  • Sábado 18/02                                 
    Ensamble Escuela de Artes       
    Misty Soul Choir                                                            
  • Sábado 25/02                                 
    Orquesta de Cuerdas Municipal
    Raúl Olsina (Barítono)