Destacado

TRES MIL CORREDORES FUERON PARTE DE LA EXITOSA VALHÖLL ARGENTINA BY UTMB

Valhöll Argentina by UTMB celebró la última de sus jornadas con un gran evento de trail running en Villa General Belgrano, Córdoba.

Durante cuatro días consecutivos, tres mil corredores, representantes de más de 30 nacionalidades, fueron parte de seis carreras con diferentes distancias, charlas relacionadas al deporte y a la nutrición, espectáculos musicales y culturales.

Además, Valhöll Argentina by UTMB contó en las diferentes pruebas con varios de los mejores corredores de trail running del mundo, ganadores de las principales carreras del planeta y representantes de diferentes selecciones nacionales.

En cuanto a las pruebas organizadas, se llevaron adelante las distancias Epic 125k y Advance 80k, Challenge 50k, Courage 33k, Power 22k y Explore 11k.

Vale destacar que esta carrera es parte del calendario del circuito organizado por la competencia de origen, el Ultra Trail de Mont Blanc, llevado adelante en Chamonix, Francia, y es considerado “un mundial de trail running”, gracias a su importancia, dificultad y gran cantidad de participantes de trayectoria y amateurs que asisten.

Siendo Villa General Belgrano la única sede a nivel país y la segunda en sudamérica.

En cuanto a los recorridos, Valhöll Argentina by UTMB transcurrió por senderos de montaña que permitieron a los corredores cruzar por los filos, senderos, bosques, ríos, y diferentes cumbres, como por ejemplo el cerro Champaquí. También se pasará por la Cumbrecita, Villa Alpina, Cerro Corona, Cerro Negro o Totora.

En el cuarto y último día, en la carrera de 22k los ganadores fueron el uruguayo Gonzalo Sosa (1 hora, 48 minutos y 21 segundos) y la sanjuanina María Belén Sánchez (2 horas, 20 minutos y 21 segundos).

A su vez, en los 11k, llegaron primeros el local Agustín Alaniz (49 minutos y 24 segundos) y Jennifer Grut (1.02.38).

También participarón corriendo los más pequeños que celebraron junto a sus padres la emoción de llegar a la meta.

Para el cierre de esta edición, se disfrutó a lo grande con el tradicional espiche, ceremonia típica de la localidad, en la cual un espichador golpea con un martillo la boca de un barril que al abrirse derrama una lluvia de cerveza.

GANADORES

  • Epic 125k: Miguel Heras (Esp) y Verónica Ramírez (Arg).
  • Advance 80k: Cody Lind (USA) y Helen Mino Faukner (USA).
  • Challenge 50k: Diego Simon (Arg) y Milagros Parera (Arg).
  • Courage 33k: Matías Andrada (Arg) y Pía Rodríguez (Arg).
  • Power 22k: Gonzalo Sosa (Uru) y María Belén Sánchez (Arg).
  • Explore 11k: Agustín Alaniz (Arg) y Jennifer Grut (Arg).

El potencial Turístico de VGB en la ExpoAgro 2020

Del martes 10 al viernes 13, desde las 8.30 hasta las 18.30 horas ∼

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte eligió ExpoAgro 2020, en San Nicolás de los Arroyos, como destino para llevar a cabo la promoción turística de nuestro destino por consolidarse esta localidad como la indiscutida Capital Nacional de los Agronegocios

Esta Exposición en el 2019 movilizó 150 mil visitantes en sus cuatro días. Para este año se proyectan más de 165 mil que estarán distribuidas en las 35 hectáreas con 550 expositores, emplazadas en un total de 170 hectáreas.

A través de un Stand dentro de una de las carpas principales, Villa General Belgrano brinda información del amplio calendario turístico, como así también de todos los atractivos que la caracterizan y la convierten en uno de los destinos por excelencia durante todo el año.

Destacable es la importantísima convocatoria que está obteniendo el Stand de Villa General Belgrano que además cuenta con la presencia de la AHAB – Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita. De las conversaciones con los visitantes se concluye que una gran mayoría conoce nuestra localidad, y muchos otros cuentan anécdotas siempre sobre cerveza o gastronomía lo que certifica que estos dos son uno de los pilares IDENTIFICATORIOS de Villa General Belgrano.

Dentro del calendario, la que marca tendencia es la Oktoberfest! La cerveza lidera en atención, y al ofrecer degustaciones de cerveza (que gentilmente facilitó Mak Bier) genera un vínculo más certero que posibilita dar a conocer nuestras otras Propuestas, como por ejemplo la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa que se desarrollará del jueves 9 al domingo 13 de abril y resulta tentadora sobre todo para Parejas y Familias.

Es claramente una megamuestra del sector agropecuario que SORPRENDE en magnitud y en sus vistosos  recursos publicitarios que ya pueden apreciarse desde la Ruta 9, kilómetro 225… desde afuera se aprecia como una Ciudad con todo tipo maquinaria agrícola, banderas, banderines, globos zepellin publicitarios, cenefas y cartelería con importantísimas marcas nacionales e internacionales.

Caminar dentro de la Exposición resulta un desafío y perderse, fácil.

En estas jornadas las expectativas están siendo ampliamente satisfechas, no sólo en convocatoria sino que también en la respuesta de los visitantes que al venir por una referencia, se retiran con una excelente propuesta para disfrutar en cualquier época del año.