Sin categoría

Dorf Tours: Conociendo VGB en Semana Santa…

Te invitamos a llevarte una sensación distinta de tu visita a Villa General Belgrano a través de las Experiencias VGB: Visitas guiadas gratuitas con las que podrás conocer de una manera diferente nuestra historia, gastronomía, naturaleza, entre otras cosas, de la mano de aficionados en el tema.

Para Semana Santa se ofrecerán dos Dorf Toursxa0imperdibles, recorriendo la zona céntrica con iconos culturales e históricos y también la cervecería Brunnen: La cerveza artesanal es una parte fundamental de la gastronomía de Villa General Belgrano que cada vez cuenta con más aficionados. Las mismas se realizan en forma pedestre, manteniendo el concepto de Sustentabilidad y causando el menor impacto ambiental posible.

VIERNES 19 DE ABRIL

  • Dorfxa0Tourxa0Histórico

Recorrido por Av. principal y Plaza José Hernández visitando la Torre del Reloj y el Museo Histórico «La Capillita».

Salida desde oficina de Informes 10.30 hs.

Servicio de guía gratuito y bono contribución al museo $50.

SÁBADO 20 DE ABRIL

  • Dorf Tourxa0Cervecero

Recorrido por Av. principal y Plaza José Hernández visitando la Fábrica de Cerveza Brunnen que nos brindará un recorrido por su fábrica contándonos el proceso de elaboración.

Salida desde oficina de Informes 10.45 hs.

Servicio de guía gratuito.

Todas las salidas están sujetas a formación de grupos.

Descargar Archivo: DorfTour20abril.png Descargar Archivo: Dorftour19abril.png

Dorf Tours: Conociendo VGB en Semana Santa… Leer más »

A días de la 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, una de las más dulces…

En un renovado Salón de Eventos y Convenciones, manteniendo la tradicional ornamentación centroeuropea con reminiscencias austriacas, se llevará a cabo la 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa: Los sabores de la mejor repostería centroeuropea se combinan con espectáculos de excelente nivel: Danzas y orquestas típicas, vestidos a la usanza, melodías de las lejanas tierras de Italia, Alemania, España, Suiza y nuestra Argentina. A su vez, con la diversidad que nos caracteriza, los ensambles presentan otras corrientes musicales que nos transmiten la esencia de distintas culturas y ritmos.

¡Y el momento más esperado! la Tradicional Ceremonia del Huevo de Pascuas Gigante, en la cual niños y adultos ¡Rompen el gran huevo de chocolate! Que luego se reparte entre los presentes.

Domingo, la Búsqueda de Huevos de Pascua, donde los niños ponen en juego el ingenio para encontrar los valiosos tesoros.

Entrada libre y gratuita

PROGRAMACIÓN 49º FIESTA NACIONAL DE LA MASA VIENESA

JUEVES 18

– 11:00 hs Apertura del Salón

– 16:00 hs Inicio de programación artística

Lembranza, folklore argentino.

Las Majas, danzas españolas.

Criollo del Sauce, bailan folclore argentino.

Musik Freunde, orquesta típica centroeuropea de Villa General Belgrano.

– 18:00 hs: Ceremonia del Huevo de Pascua, acompañados por su principal personaje: La coneja de pascua.

Grupo Tirol, danzas alemanas.

Estudios de danzas Pari Aike,xa0representa la danza de Panamá.

Sevilla y Triana, danzas españolas.

Trío Sachero presenta: «Misa Criolla» de Ariel Ramírez.

– 21:15 hs Cierre a cargo de la banda de musical de la localidad Oncativo, con 30 años de trayectoria. Dirigida por Carlos E. Castro.

VIERNES 19

– 11:00 hs Apertura del Salón

– 16:00 hs Inicio de programación artística

Rouge, violín y piano con tangos con estilo contemporáneo.

Ballet Tierra Adentro, danzas argentinas.

Balleto Gioia, danzas italianas.

Loreley, orquesta típica centroeuropea de Villa General Belgrano.

– 18:00 hs: Ceremonia del Huevo de Pascua, acompañados por su principal personaje: La coneja de pascua.

Enzian, cuerpo de danzas centroeuropeas.

Las Majas, danzas españolas.

Camareta del Valle, dirigida por Leonardo Rojas.

Ballet Sevilla y Triana, presentando Pasión Del Sur: Semana Santa Andaluza.

– 21:15 hs Cierrexa0a cargo de Rivera Santos, música urbana de raíz folclórica.

SÁBADO 20

– 11:00 hs Apertura del Salón

– 16:00 hsxa0 Inicio de programación artística

Karl Buri,xa0Banda Sinfónica Municipal.

Bailarines Unidos de Córdoba, representando danzas de Italia.

Raíces Serranas, escuela de folclore.

Bailarines Unidos de Córdoba, con danzas de las islas Polinesia.

Enzian, cuerpo de danzas centroeuropea.

Die Biermusikanten, orquesta típica centroeuropea de Villa General Belgrano.

– 18:00 hs: Ceremonia del Huevo de Pascua, acompañados por su principal personaje: La coneja de pascua.

Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses, xa0desde Buenos Aires.

Tirol, danzas alemanas.

Estudio de Danzas Pari Aike, danzas argentinas.

Daniel Corzo Trío Jazz.

Ballet Sevilla y Triana, presentando Pasión Del Sur: Semana Santa Andaluza.

– 21:30 hs: Cierre a cargo del coro gospel Kumbaya.

DOMINGO 21

– 10:30 hsxa0Búsqueda del huevo de Pascuas en el predio Bosque de los Pioneros, donde en octubre se realiza Oktoberfest Argentina.

– 11:00 hs Apertura del Salón

– 16:00 hs Inicio de programación artística

Inti Phaxsi, grupo femenino de música popular Argentina.

Marlen Safón, jazz experimental.

Kornblumem, danzas alemanas.

La Negra Lorena Gómez, de la ciudad de Córdoba, propone un viaje cantado imaginario por nuestro bello continente.

Las Majas, danzas españolas.

Raíces Serranas, escuela de folclore.

Musicanto, conjunto vocal.

Enzian, cuerpo de danzas centroeuropeas.

Criollo del Sauce, bailan folclore argentino.

Balletto Gioia, recuerdan con danzas a Italia.

– 20:50 hs Cierre y despedida a toda orquesta con Die Biermusikanten.

Programa sujeto a modificaciones.

Más información:xa0teléfono (03546) 461215xa0o al WhatsAppxa0+549 3546 510006.

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33-10.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33-7.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33-6.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33-5.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-15-at-18.03.33-4.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.02.25-1.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.01.37-1.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.01.23-1.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.01.04.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.00.23-1.jpeg

Descargar Archivo: 29665558_1752776914761103_4421568238583137769_o.jpg

A días de la 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, una de las más dulces… Leer más »

Espectáculos de otoño en el Salón Vienés

El próximo fin de semana Villa General Belgrano recibirá el Otoño Vienés, el sábado 13 y domingo 14 de abril el Salón de Eventos y Convenciones abrirá sus puertas desde el mediodía para recorrer los stands colmados de chocolates, huevos de Pascuas, delicatessen y la mejor repostería centroeuropea. La programación artística tendrá lugar a partir de las 18 horas.

El Salón Vienés, ubicado en la principal calle céntrica de la localidad, se vestirá con ornamentación austriaca para la ocasión, donde se combinarán espectáculos y deliciosas recetas para deleitar a toda la familia.

De esta manera nos preparamos para recibir una de las fiestas más dulces de nuestra localidad: La 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa desde el jueves 18 al domingo 21 del corriente mes.

El ingreso será libre y gratuito.

PROGRAMA ARTÍSTICO OTOÑO VIENES

SÁBADO 13

-14.00 hsxa0 Apertura del Salón.
-18:00 hs Inicio de programación artística.

Banda Sinfónica Municipal «Karl Buri», integrada
por 28 músicos, bajo la dirección de Stephan
Nassone, con un repertorio acorde a la fecha
entre otros temas variados de diferentes autores.

Lado A, rock argentino, inglés y
folclore, con piano y voz.

Raíces Serranas, danzas Folclóricas argentinas.

Grupo Tirol, danzas alemanas.

Ensamble de Tango del Centro de Artes y oficios
de Va. Gral. Belgrano.

Balletto Gioia,danza italiana.

-21:35 hs cierre de ciclo Otoño Vienés con el
Trío Sachero, música folclórica Argentina.

DOMINGO 14

-14.00 hs -Apertura del Salón
-18:00 hs -Inicio de programación artística

Electric tango.

Alma Argentina, música folclórica argentina.

Grupo Kornblumen, danzas alemanas.

Pari Aike, folklore latinoamericano.

Adolfo Meza, y su homenaje a Paraguay con su
arpa y otras interpretaciones.

Ballet Tierra Adentro, danzas argentinas.

-21:35 hs cierre con la Banda Siamo Fuori.

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-04-01-at-14.03.41.jpeg

Espectáculos de otoño en el Salón Vienés Leer más »

Pozo Verde: Imperdible en Otoño

Paseo Natural de belleza increíble que ofrece una caminata por un sendero que bordea un arroyo entre intensa vegetación autóctona y montañas. En abril los verdes van dejando su espacio a los amarillos, ocres, y rojizos. El otoño se acomoda lentamente, y nos ofrece un entorno digno de disfrutar y fotografiar.

Desde el estacionamiento vehicular (a 300 metros de la ruta 5, km 77) ya comenzamos a apreciar la naturaleza en su estado más puro. La primera parada será en un espejo de agua donde es imposible no detenerse, sentarse, cerrar los ojos y escuchar los sonidos más bellos de lo Natural: agua que fluye, el canto de las aves, el arrullo del viento… o del silencio.

Pequeñas cascadas serán maravillosas excusas para detenerse, y recargar las energías.

Cruzamos el arroyo por algunas piedras y continuamos la marcha hasta llegar al cerro Mirador que, si bien está a 864 m.s.n.m, no representa mucha dificultad en su ascenso.

Por cualquier consulta puede enviarnos un WhatsApp al +549 3546 510006 o acercarse a la Ofc. de Informes Turísticos. ⇐xa0

Descargar Archivo: 20190329_105132.jpg Descargar Archivo: 20190329_102954.jpg Descargar Archivo: 20190329_102244.jpg Descargar Archivo: 20190329_102139.jpg Descargar Archivo: 20190329_101842.jpg Descargar Archivo: 20190329_101010.jpg Descargar Archivo: 20190329_100208.jpg

Pozo Verde: Imperdible en Otoño Leer más »

WineTour: Turismo, Paisajes y Excelentes Vinos

Una recorrida por Bodegas Boutique del Valle de Calamuchita que te ofrece un plan diferente para este sábado 30 de marzo: explorar paisajes cordobeses pocos conocidos, disfrutar de un día diferente rodeados del increíblexa0paisaje y aprender sobre vinos de manera relajada, práctica y divertida, como así también conectar con las cosas lindas y simples de la vida haciendo foco en aromas, sabores, texturas y colores.

La bodega Finca Vista Grande y la bodega Familia Furfaro abrirán sus puertas para recorrer Viñedos, salas de vinificación y barricas. Habrá degustaciones, y charlas por personal especializado. Hacia el mediodía, el viñedoxa0Pu Duam se convertirá en anfitrión, y junto al Chef Martín Altamirano se encargarán de un almuerzo diferente. Se maridarán platos con bodegas cordobesas. En el menú incluye Entrada, Plato Principal, Postre, y Bebida.

Una jornada diferente para adentrarse en el maravilloso sector vitivinícola que cada vez se afianza más en nuestra región, y se convierte en una propuesta más para elegirnos como destino turístico.

Por más información:

⇒ Cupos limitadosxa0⇐

(Próximas fechas «WineTour» a la Brevedad)


Descargar Archivo: Wine-Tour-30-de-marzoVGB.jpg

Descargar Archivo: Wine-Tour-30-de-marzo-VGB2.jpg

Descargar Archivo: Viñedo001.jpg

WineTour: Turismo, Paisajes y Excelentes Vinos Leer más »

Clásicos y Antiguos en Villa General Belgrano

Del 22 al 24 de marzo se llevará a cabo la “XXXV Caravana de Regularidad del Centro de la República”xa0organizada por la Asociación Cordobesa Coleccionistas de Autos Antiguos.

Se trata de una edición más del tradicional evento que tiene a nuestro valle como protagonista de un singular Rally en el que participan más de 60 autos clásicos, modernos, antiguos y sports, y que ya mueve a cientos de apasionados por los vehículos de todos los tiempos

A las 9 hs de sábado 23 estarán estacionados en la Plaza José Hernández, para iniciar la “Largada” xa0axa0 las 10 con una frecuencia aproximada de 1 minuto entre uno y otro. La recorrida de esta 1º etapa será con destino Santa Rosa de Calamuchita-Villa Yacanto. A las 15.30 hs será la 2º etapa pero hacia La Cumbrecita.

En tanto, el domingo 24 a partir de las 9.30 la propuesta será en el predio frente a la Terminal de Ómnibus: una prueba de habilidad conductiva donde se podrá disfrutar la pericia de los conductores al circular por el lugar entre una diversidad de obstáculos.

La finalización de este evento estaría pautada para el mediodía del mismo domingo.

Para más información 03546-461215 o al WhatsApp +549 3546 510006xa0


xa0

Descargar Archivo: clasicos-y-antiguos2.jpg Descargar Archivo: Clasicos-y-Antiguos.jpg Descargar Archivo: XXXV-Caravana-Regularidad-1.jpg

Clásicos y Antiguos en Villa General Belgrano Leer más »

Sabores del Otoño Vienés

En Villa General Belgrano, la repostería es uno de los pilares que identifican a nuestra localidad, y la convierten en un lugar distintivo. Junto a la cerveza, claro.xa0

Para las fiestas que integran el calendario oficial de eventos la cerveza, la repostería, la música y la gastronomía van de la mano y, en sumatoria perfecta, ofrecen un combo demasiado atractivo.

Del jueves 18 al domingo 21, se llevará a cabo la 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa y ofrecerá una avalancha de atractiva repostería y bombonería que turistas y visitantes hallarán a cada paso. Destacan los “Strudel” que poseen una delgada capa de masa hojaldrada rellena de manzanas, pasas de uva y canela con una lluvia de azúcar impalpable. También, la «Selva Negra»: crema, chocolate y cerezas. El «Pflaumenkuchen»: tortas de ciruelas. Y obviamente, la «Sachertorte» que es típica de Austria y uno de los manjares por excelencia al ser dos capas de bizcochuelo rellena de mermelada de damascos o frutos rojos con una ganáche de chocolate. xa0

Las nueces, la canela, la manzana, las cerezas, y los chocolates son los reyes del sabor…xa0 Las masas húmedas y esponjosas se distinguen en las heladeras vidriadas. Texturas impecables que empiezan seduciendo por los ojos. Y los más variados rellenos, con todo tipo de opciones que transforman esta fiesta en un Imperdible de Semana Santa.

Recordemos que los grandes acontecimientos siempre están acompañados por la más deliciosa repostería, y es ella –en esta ocasión– quien se convierte en protagonista, y promete vincular sabores, sentimientos y excelentes momentos en familia o amigos.


xa0

Descargar Archivo: Raspberry-Sachertorte_exps48915_THCA1917912D02_05_3bC_RMS.jpg Descargar Archivo: IMG_5245.jpg Descargar Archivo: IMG_3073-1.jpg Descargar Archivo: IMG_3052.jpg Descargar Archivo: MG_5263-1.jpg

Sabores del Otoño Vienés Leer más »

49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa: ¡Rumbo al Cincuentenario!

El cambio de estación se acerca. Los días más ocres del año se perciben en el aire. Y en esta transición, Villa General Belgrano se alista para festejar la 49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa que se llevará a cabo desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones que, para esta ocasión, nos sorprenderá con la ornamentación de un palacio austríaco que referenciará, además, a la música clásica con reminiscencias a los valses vieneses.

Esta celebración es parte del fin de semana largo correspondiente a Semana Santa, y por tanto, el jueves y el viernes la grilla artística será alegórica a dichas fechas. El sábado y domingo la programación se orientará al folclore centroeuropeo, nacional, y regional ya sea desde sus danzas como en su música.xa0 Y lo más esperado: la Ceremonia del Huevo de Pascuas Gigante donde participan niños y adultos, y que ya se convierte en emblema de esta fiesta tal y como el Espiche resulta en la Oktoberfest. xa0

El Otoño Vienés tendrá dos jornadas: el sábado 13 y el domingo 14 de abril que contará con intervenciones culturales en espacios públicos.

El “Domingo Santo” se realizará la tradicional Búsqueda de Huevos de Pascua donde los niños pondrán en juego el ingenio para encontrar los valiosos tesoros que la Coneja Pascual esconderá para tal efecto.xa0

La Fiesta Nacional de la Masa Vienesa es un clásico de Semana Santa. Bien sabe combinar en un clima otoñal lo mejor de la gastronomía, los más ricos chocolates y repostería centroeuropea junto a variados espectáculos para toda la familia.xa0

La entrada será libre y gratuita. Y lo más importante: ¡No te la podés perder!

⇒ Por consultas e información: 03546-461215 o al WhatsApp +549 3546 510006xa0


xa0

Descargar Archivo: huevos-de-pascua-41.jpg Descargar Archivo: multimedia.normal.864e5be48a0cbbc4.303030303239383235315f6e6f726d616c2e6a7067.jpg Descargar Archivo: fotoTres146.jpg Descargar Archivo: maxresdefault.jpg Descargar Archivo: IMG_5586.jpg Descargar Archivo: MG_5263.jpg Descargar Archivo: MG_2744.jpg Descargar Archivo: IMG_3073.jpg

49º Fiesta Nacional de la Masa Vienesa: ¡Rumbo al Cincuentenario! Leer más »

¡En Marzo elegí VGB!

Aprovechar el mes de marzo en Villa General Belgrano se convierte en una atractiva propuesta.

No sólo por la reducción de costos en la oferta hotelera y gastronómica sino por lo ideal de la temperatura que mantiene jornadas propicias para disfrutar del río, y tardecitas que refrescan pero permiten meriendas y cenas en los decks floridos de nuestras calles.

La transformación de colores con el inminente cambio de estación nos conecta con varios paisajes en un mismo lugar con sólo disfrutarlo de un día para el otro.

Los paseos naturales invitan a disfrutar la más variada biodiversidad en especies de flora y fauna sin el agobio típico del calor veraniego.

Las Casas de Té con sus exquisiteces centroeuropeas resultan una buena propuesta para las “ganas de algo rico”. Las cervecerías artesanales en sus tipos y variedades prometen satisfacer a los paladares más exigentes del rubro. ¿Y qué decir  de la gastronomía? Una oferta amplia y variada que en varios casos pueden ser acompañadas por espectáculos musicales en vivo.

Además, los días 22 al 24 de marzo se realizará en nuestra localidad la «XXXV Caravana Regularizada de Autos Antiguos» que incluirá, además, una prueba de habilidad conductiva. 

Hacia el sábado 30, el «Wine Tour» que propone un día distinto recorriendo Bodegas Boutique en Calamuchita.  

Y como parte de nuestra calendario oficial de eventos, nos vamos preparando para la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa junto con el Otoño Vienés que celebraremos a mediados de Abril.

Nuestra ubicación resulta estratégica: Hospedarse en Villa General Belgrano permite recorrer distintos puntos turísticos de Córdoba, y conocer en el día los distintos Valles que la componen. Por eso, venís un finde, volvés siempre. 

Info turística 03546 461215 o mandános un WhatsApp +549 3546 510006


Descargar Archivo: Plaza-J.H-destacado-1.jpg Descargar Archivo: prueba001.jpg Descargar Archivo: Moza-atendiendo.jpg Descargar Archivo: Vereda-florida-Zula.jpg Descargar Archivo: Plaza-J.H.jpg Descargar Archivo: Ingreso-a-Paseo-Arroyos.jpg Descargar Archivo: Desayuno-fonfo-torre.jpg Descargar Archivo: Decks-floridos.jpg Descargar Archivo: Calle-Velez-Sarsfield.jpg Descargar Archivo: Arroyito-otoñal.jpg Descargar Archivo: Almuerzo-en-veredas.jpg Descargar Archivo: Gente-vidrieras.jpg

¡En Marzo elegí VGB! Leer más »

Multitudinario «finde»… y medieval!

…Historia y Fantasía heroica en VGB…

El pueblo es el mismo. Pero todo se transforma para brindar una propuesta diferente: caballeros feudales, princesas, bufones, tarotistas, aldeanos, brujas y verdugos: todos pasean por la calle céntrica o por el mercado recreado en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano para darle vida al 4º Festival Medieval que se llevó a cabo del 2 al 5 de marzo.

Acrobacias, danzas, circo, arquería, música folk irlandesa en vivo, artesanos, charlas didácticas, puestos de gastronomía, de cerveza artesanal y la posibilidad de fotografiarse con personajes de series y películas. No hubo forma de aburrirse.

El punto máximo de entretenimiento fueron los Combates cuerpo a cuerpo con técnicas y armamento medieval en la disciplina “Buhurt” que siendo originario de aquella época, hoy son practicados con la intensidad de un deporte No Ficticio que se disputó la 2º Copa Brunnen.

Las calles repletas, con la alegría de quien disfruta una fiesta constante. Restaurantes, heladerías, regalerías, oficina de turismo, cervecerías, y supermercados eran la realidad paralela a una época con luces y sombras que bien supo dejar huella en nuestra historia.

Todo esto transformado en números: 99% de ocupación durante el finde, con picos de 99.77 el sábado 03 de marzo.

Cuando la fantasía y la realidad bien saben entrelazarse convierten un fin de semana largo en un fin de semana Único. Así es #VillaGeneralbelgrano. #VivilaDesdeAdentro.xa0•

Descargar Archivo: 53855830_2031956736840000_9107972007982530560_n.jpg Descargar Archivo: 53371941_252585872294890_943664410113605632_n.jpg Descargar Archivo: 54230684_410282986443195_4295376786771935232_n-1.jpg Descargar Archivo: 54169406_392692901287553_934292632559943680_n-1.jpg Descargar Archivo: 53533194_2196715377311595_2282541991294140416_n.jpg Descargar Archivo: 53408379_1536478016485920_3757395565596377088_n.jpg Descargar Archivo: 53377825_331735494135863_230299200133267456_n-1.jpg Descargar Archivo: 53088201_976361469420622_3208651581578805248_n.jpg Descargar Archivo: a88a7859-769d-4c88-b9f4-d88164d262c1.jpg Descargar Archivo: portada.jpg Descargar Archivo: 54230684_410282986443195_4295376786771935232_n.jpg Descargar Archivo: 54169406_392692901287553_934292632559943680_n.jpg Descargar Archivo: 53769948_1957076794418281_7254270887602421760_n.jpg Descargar Archivo: 53761146_381243879097432_5351113807219392512_n.jpg Descargar Archivo: 53556650_293416687996827_1042762830484340736_n.jpg Descargar Archivo: 53413486_1763228963776931_1441240515998646272_n.jpg Descargar Archivo: 53377825_331735494135863_230299200133267456_n.jpg

Multitudinario «finde»… y medieval! Leer más »

Contacto

© 2020 El Sibarita|Diseño & Comunicación| IG