Sin categoría

XVII Gran Premio Argentino Histórico en Villa General Belgrano

La carrera de regularidad que organiza el Automóvil Club Argentino comenzará el próximo sábado,xa0y este año atravesará las provincias dexa0Buenos Aires,xa0Santa Fe,xa0Córdoba,xa0La Rioja,xa0San Juanxa0yxa0San Luis.

Como siempre,xa0la largada se realizará frente a la sede central del ACAxa0(Av. Del Libertador 1850, Córdoba), y terminará el domingo 15 enxa0Villa General Belgranoxa0con llegada a la Plaza José Hernández a las 16.45.

La «Etapa 2» tendrá la largada desde la Plaza de la Confraternidad el lunes 16 de septiembre a las 08 horas con rumbo a Los Reartes, y continuar e recorrido hasta San Juan.

Descargar Archivo: gran-premio-argentino-historico2-1.jpg

Descargar Archivo: Largada-Gran-Premio-Argentino-Historico-2.jpg

XVII Gran Premio Argentino Histórico en Villa General Belgrano Leer más »

¡El público elige las mejores cervezas artesanales de la Oktoberfest Argentina!

Vos podés ser el jurado y elegir las mejores cervezas artesanales en el Bosque de los Pioneros, los sábados y domingos por la tarde se convocará a todos los que deseen participar a degustar los distintos sabores de la espumosa bebida.xa0

Conmemorando el 20º aniversario del primer espiche de cerveza artesanal y dado el pujante desarrollo que muestra la actividad, en el marco de la 56º Oktoberfest Argentina, se lanza el “1º Concurso Popular de Cervezas Artesanales” entre las cervecerías presentes en la fiesta.xa0

Las variedades que serán sometidas a concurso serán 6: Rubias, Negras, APA, IPA, Honey y Rojas.

Sábado 5:xa0 xa0 xa0 Rubias – Negras – APA

Domingo 6: Honey – Rojas – IPA

Sábado 12: Rubias – Negras – APA

Domingo 13: Honey – Rojas – IPA

Los locutores serán los encargados de anunciar el inicio del concurso para cada sabor y se abrirá un tiempo determinado para probar el estilo seleccionado entre todas las cervecerías del predio, y 5 minutos antes de la segunda hora ¡Se lanza la votación!

¿Cómo se vota? A través de un link que aparecerá en las pantallas y en los stands ingresás y votás tu preferida, así de simple. Los resultados se irán proyectando en las pantallas a medida que se realiza el conteo. También se difundirá en las redes sociales oficiales.

En total se realizarán doce concursos y las cervezas ganadoras se harán acreedores de medallas de oro, plata y bronce. Además, un certificado donde conste su premiación.

Éste innovador concurso en el cual el público tendrá por primera vez la posibilidad de elegir la mejor cerveza artesanal presente en la 56ª Fiesta Nacional de la Cerveza, es una de las novedades de este año. Una propuesta más que interesante y atractiva para los asistentes a la Oktoberfest Argentina, sumándole cada vez más valor a nuestro evento y un gran incentivo para los productores en la búsqueda de una mejora continua para obtener el valioso reconocimiento del público.

Lasxa0 ganadoras tendrán otro plus que es el de poder ser parte de los espiches sucesivos al primer concurso y premiación, rindiéndole un merecido reconocimiento a las mejores cervezas de la fiesta.

Las siguientes son hasta este momento las cervecerías que participarán del evento en la presente edición.

Cervezas locales artesanales de Villa General Belgrano: Viejo Munich, Brunnen Bier, MAK Bier, Interlaken, Gut Bier, Fuchs, Once 50, Ottilia, Das Gluck, y Ribera. Artesanales del país: Peñón del Águila, Antares, Berlina, Cassaro, Temple,xa0Checaxa0 y El Búho.xa0xa0Patagoniaxa0e Imperial como cervezas industriales.

 

 


xa0Canales Oficiales de Comunicaciónxa0

www.vgb.gov.ar

www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/

Instagram: villageneralbelgrano

[email protected]

WhatsApp +549 3546 510006


 

Descargar Archivo: IMG_2570-cerveza-1.jpg

Descargar Archivo: IMG_3565-copia-copia-1.jpg

Descargar Archivo: XE116827.jpg

Descargar Archivo: IMG_3603-copia-copia.jpg

Descargar Archivo: IMG_3565-copia-copia.jpg

Descargar Archivo: IMG_2570-cervezachica.jpg

Descargar Archivo: IMG_2570-cerveza.jpg

¡El público elige las mejores cervezas artesanales de la Oktoberfest Argentina! Leer más »

Convocatoria IPA BK (Bier Kongress), innovación y calidad.

Se destapa la convocatoria para la IPA BK (Bier Kongress) la cerveza estrella en esta Oktoberfest Argentina. En el segundo Bier Kongress los asistentes elaboraron una fórmula y quienes participen de esta tercera edición podrán ser parte de un concurso con jueces técnicos, enviando sus muestras para participar en el mismo.

La Fiesta Nacional de la Cerveza en su 56º edición tendrá como protagonista a la Cerveza Artesanalxa0con la primera edición de “Oktoberfest Craft” En ese mismo ámbito, los días jueves 10 y viernes 11 se llevará a cabo la tercera edición del Bier Kongress, bajo el lema “Un paso adelante”.

Si sos cervecero, profesional o amateur, y querés demostrar que producís la mejor IPA, este es tu concurso. Tenés tiempo de inscribirte hasta el 30 de Septiembre. Y hasta el 4 de Octubre para entregar las muestras. La cata se realizará el viernes 11 de Octubre de 2019.

Por dudas y consultas podés escribirnos a [email protected]

Bases y condiciones: http://bit.ly/2NJ5zDl

 


xa0Canales Oficiales de Comunicaciónxa0

www.vgb.gov.ar

www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/

Instagram: villageneralbelgrano

[email protected]

WhatsApp +549 3546 510006


 

Convocatoria IPA BK (Bier Kongress), innovación y calidad. Leer más »

La Cerveza Artesanal como protagonista: 3º Edición del Bier Kongress

En esta 56º Edición de la Oktoberfest Argentina la Cerveza Artesanal tiene un lugar muy especial con la primera edición de Oktoberfest Craft. En ese mismo ámbito, los días jueves 10 y viernes 11 se llevará a cabo la tercera edición del Bier Kongress, bajo el lema “Un paso adelante”. Un encuentro para la innovación, la búsqueda de la calidad,xa0 donde los cerveceros artesanales de todo el país puedan intercambiarxa0 buenas prácticas, con la presencia de disertantes nacionales e internacionales que acercan sus conocimientos y las novedades del sector. Expertos en el tema expondrán sobre producción, distribución, comercialización y el gran abanico que permite la espumosa bebida, como fuente de trabajo y como patrimonio de nuestra cultura.

Es una iniciativa tendiente a la mejora continua, explorando otras experiencias no solo nacionales sino internacionales, que ayuden a lograr excelentes variedades y sabores, tanto para los productores locales como para todos los que participen del congreso.

Este año nos trae una novedad: La cocción de una variedad propia: IPA Bier Kongress, la receta quedó formulada la segunda edición y los participantes traerán su versión, así concursarán frente a un jurado con jueces técnicos, enviando sus muestras para participar en el mismo. De esta manera IPA BK (Bier Kongress) será la cerveza estrella en esta edición.

 

Inscripciones: Las inscripciones son vía digital a: https://forms.gle/aT6J9ruTJV1Xn9nC6

Pago de inscripciones: http://www.paseshow.com.ar
Contacto:xa0xa0 [email protected]

 

PROGRAMA xa0

BIER KONGRESS 2019

Jueves 10 – viernes 11 octubre 2019 de 9 a 17 hs.

Salón de Eventos y Convenciones

____________________________xa0

xa0

DÍA 1. Jueves 10 de octubre

  • 9 hs.:xa0 Tema: Equipamiento cervecero. Expone: Sebastian Groppa (Bronx)
  • 10 hs. Tema: Estabilización desde el inicio

Expone: Pablo Sastre (Cervecero Casero)

11 hs: Corte para refrigerio

  • 11.30 hs.: Tema: Micotoxinas. Expone: Pablo García (Cachalote)
  • 12.30 hs.: Tema: Gastronomía y cerveza.

Expone: Andrés Campana y Carolina Mariani (Daruma)

13:15 hs. ALMUERZO

  • 14.30 hs. Tema: Agrupaciones cerveceras.

Exponen en Panel: Martín Montenegro (Somos Cerveceros) / María Laura de la Canal / Paula Di Pascuale y Guadalupe Padín Rojas (Mujeres Cerveceras)

  • 16:30 hs.: Tema: Lupulado.xa0 Expone: Nunzzino Piza (EEUU – HopHead Farms)

 

DÍA 2. Viernes 11 de octubre

  • 9 hs: xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0Tema: Economía y comunicación.

Exponen: Luis Cragnolini (Cibart)- Marcelo Maurizio ( xa0Mate)

  1. hs: Corte para refrigerio
  • 11.30 hs.: xa0xa0Tema: calidad del producto final.xa0 Expone: Sol Cravello (Patagonia)
  • 12.30 hs.: xa0xa0xa0Tema: Maltas inclusivas y alternativas

Exponen: Rocío y Sofía Garaguso (Ovunque

13.30: hs. ALMUERZO

  • 14.45 hs.: Tema: Emprender desde cero

Expone: Martín Patocchi (Aton Beer)

 

 


xa0Canales Oficiales de Comunicaciónxa0

www.vgb.gov.ar

www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/

Instagram: villageneralbelgrano

[email protected]

WhatsApp +549 3546 510006


 

Descargar Archivo: PROGRAMA-3A—–BIER-KONGRES-A—-19.docx

Descargar Archivo: IMG_1953.jpg

Descargar Archivo: IMG_1927.jpg

Descargar Archivo: IMG_1898.jpg

Descargar Archivo: IMG_1896.jpg

La Cerveza Artesanal como protagonista: 3º Edición del Bier Kongress Leer más »

En la 56º Oktoberfest: ¡La Oktoberfest Craft!

En honor a la tradición cervecera que nos identifica llega una nueva propuesta de la mano de la 56º Oktoberfest Argentina: La Oktoberfest Craft.

Este año tendremos esta gran celebración que apunta exclusivamente a un sector en constante crecimiento, y que por tanto, merece una Fiesta Propia: la de la Cerveza Artesanal.

El miércoles 9 y el jueves 10 de octubre vas a poder disfrutar de esta nueva fiesta dentro del Salón de Eventos y Convenciones que, para estas fechas, se convertirá en el Salón Cervecero.

Allíxa0 podrás degustar mas de 100 estilos de cervezas artesanales, tiradas por sus propios productores ademas bandas en vivo, dj yxa0 gastronomía típica centroeupea

De 19 a 22 horas vamos a vivir lo mejor del Bierstunde (la hora de la cerveza). La entrada será libre y gratuita.

 

PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE

19:00 hs. – APERTURA SALÓN CERVECERO con participación de cervecerías Artesanales con ambientación musical contemporánea.

• FREAK SHOW ESCUELA ÍNDIGO -Acrobacia Aérea – Villa General Belgrano. Directora Tamara Stutzke

• BATUCADA GRUPO REVUELTOS – Villa General Belgrano – Dirección Emilio Firpo

• MÚSICA ELECTRÓNICA – DJ MILLI BURTON – Córdoba Capital.
• Cierre ORQUESTA CUÁNTICA – Fusión de jazz con distintos géneros latinoamericanos – del Valle de Calamuchita

JUEVES 10 DE OCTUBRExa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0xa0

• 19:00 hs – APERTURA SALÓN CERVECERO con participación de cervecerías Artesanales con ambientación musical contemporánea.

• FREAK SHOW ESCUELA ÍNDIGO – Acrobacia aérea – Villa General Belgrano – Dirección de Tamara Stutzke

• MÚSICA ELECTRÓNICA- DJ SEVASTTOS – Córdoba Capital • Cierra PERRO SUIZO – BANDA jazz, soul, funky y rock and roll – Rosario – Provincia de Santa Fe.

 

 

 


xa0Canales Oficiales de Comunicaciónxa0

www.vgb.gov.ar

www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/

Instagram: villageneralbelgrano

[email protected]

WhatsApp +549 3546 510006


 

Descargar Archivo: XE116827-1.jpg

Descargar Archivo: 68751657_799873290415443_6265382185553887232_n-1.jpg

Descargar Archivo: 68237880_798487040554068_7885202498212855808_o-1.jpg

Descargar Archivo: 70510489_813712662364839_5157648147832373248_n-1.jpg

Descargar Archivo: 70510489_813712662364839_5157648147832373248_n.jpg

Descargar Archivo: 68751657_799873290415443_6265382185553887232_n.jpg

Descargar Archivo: OktoberFest-Craft-2019.jpg

En la 56º Oktoberfest: ¡La Oktoberfest Craft! Leer más »

Mes del Senderismo: A pura caminata en VGB!

Finalizando la temporada invernal, la estación más florida del año se abre paso y en Córdoba se celebra el Mes del Senderismo para que se pueda conectar de un modo más tranquilo con los paisajes de nuestra provincia, sentir aromas serranos, escuchar sonidos naturales, y apreciar las bondades silvestres. La propuesta consiste en poder recorrer un entramado de senderos que nos brinden la posibilidad de conocer parajes, comunas, y municipios de cada región: Valle de Calamuchita, Traslasierra, Punilla, Paravachasca o las Sierras Chicas.

En Villa General Belgrano el sendero escogido nos llevará al Cerro de la Virgen y al Pico Alemán el sábado 14 de septiembre a las 15 horas desde el pie del Cerro, Ruta 5 al lado de la estación de servicio Shell.

La distancia a recorrer en total será de 2600 metros, y desde la cima se podrá apreciar una vista panorámica de Villa General Belgrano, como así también del Valle de Calamuchita, destacándose las Sierras Grandes y los espejos de agua del Diques Los Molinos y del Embalse de Río Tercero.

Este paseo dura aproximadamente dos horas, y es uno de los más atractivos por estar a 980 msnm. lo que lo convierte en mirador con vistas maravillosas.

  • Recomendaciones:

Se debe ir conxa0xa0calzado cómodo pero no con ojotas, alpargatas ni sandalias. Preferentemente zapatillas o calzado con agarre al terreno y sostén de tobillo en lo posible. Llevar gorra o sombrero y mucha agua, ya que no existen vertientes en el trayecto del sendero, ni zonas de sombra.


Informes e Inscripciónxa0

Oficina de Informes Turísticosxa0 Julio A. Roca 168

03546 461215

WhatsApp +549 3546 510006


Descargar Archivo: PicsArt_09-09-02.04.07.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-02.03.30.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-02.02.55.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-02.02.09.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-02.01.22.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-01.54.57.png

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-01.53.24.jpg

Descargar Archivo: PicsArt_09-09-01.53.241.jpg

Descargar Archivo: Mes-del-Senderismo-VGB-2019.jpg

Descargar Archivo: cerro-de-la-virgen.jpg

Descargar Archivo: cerro-de-la-virgen-1.jpg

Mes del Senderismo: A pura caminata en VGB! Leer más »

Senderos Naturales: Un entorno único para recorrer.

Se aproximan los días soleados anticipando la primavera y el clima templadoxa0 invita a recorrer senderos serranos.

En Villa General Belgrano te proponemos caminatas con distinto nivel de intensidad que, rodeadas de naturaleza, permiten disfrutar y distenderse a visitantes de todas las edades.

Para los que buscan un descanso rodeados de un hermoso entorno natural y muy cercano a la avenida principal se encuentra el Paseo de los arroyos, si bien se encuentra en el área céntrica de la localidad, es un espacio donde reina el silencio y la tranquilidad, no tiene intensidad y se puede recorrer caminando en cualquier momento del año, o bien disfrutar de unos mates a la sombra de los frondosos árboles. La caminata alberga los rincones más pintorescos de los tres arroyos que cruzan Villa General Belgrano: El Molle, El Sauce y La Toma).

Sobre ruta Nº 5 en el kilómetro 77 se encuentra el acceso a la Reserva Natural Pozo verde: Ofrece una caminata por un sendero que bordea el arroyo entre intensa vegetación autóctona y sierras. Allí podremos apreciar un vasto entorno natural, la primera parada será en un espejo de agua: El Pozo Verde, donde los rayos del sol se filtran entre los árboles y solo se escucha el rumor del agua y el canto de los pájaros. El lugar invita a detenernos a contemplar la belleza de la flora autóctona y las coloridas mariposas y aves del lugar.

Cruzando el arroyo la caminata continúa hacia una quebrada con hermosas vistas del pueblo: El Cerro Miradorxa0que, si bien está a 864 m.s.n.m, su ascenso es de dificultad media. Bajando por su ladera se vuelve al punto de partida, el recorrido total lleva aproximadamente 40 minutos.

Para los que buscan caminatas más intensas con vistas únicas de imponentes paisajes el Cerro de la Virgenxa0y Pico Alemán son una excelente opción: El ingreso se encuentra sobre la Ruta Nº 5,xa0 los dos picos forman parte del cordón montañoso de las Sierras Chicas y se puede llegar caminando, accediendo a las mejores panorámicas de Villa General Belgrano y del Valle de Calamuchita. El Cerro de la Virgen se encuentra a 980 m.s.n.m y xa0unos metros más adelantexa0 encontraremos el Pico Alemán.

El tiempo de ascenso es de 45 a 50 minutos con pendientes de hasta 30 grados. Para realizar este itinerario se debe tener en cuenta la topografía del sector.

⇒ Recomendaciones: Se debe ascender con calzado con agarre, el ascenso es recomendable hacerlo entre las 8 y las 11 de la mañana o bien por la tarde, La permanencia nocturna es peligrosa en el área por ello se debe bajar en horarios de luz diurna. Llevar gorra o sombrero y mucha agua, ya que no existen vertientes en el trayecto del sendero, ni zonas de sombra.

⇒xa0Por cualquier consulta puede enviarnos unxa0WhatsApp al +549 3546 510006xa0o acercarse a la Ofc. de Informes Turísticos. ⇐xa0

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-09-01-at-13.28.18.jpeg

Descargar Archivo: WhatsApp-Image-2019-09-01-at-13.28.17.jpeg

Senderos Naturales: Un entorno único para recorrer. Leer más »

56º Oktoberfest Argentina: “Una fiesta que rejuvenece”

Este año se consolida la 56º Oktoberfest Argentina bajo el lema «Una Fiesta que Rejuvenece», y nace la «Oktoberfest Craft».xa0La fiesta más esperada de Villa General Belgrano está pronta a iniciar y se desarrollará en dos sedes:

  • Bosque de los Pioneros del viernes 4 al domingo 6, y del viernes 11 al lunes 14 desde las 12 horas hasta las 2 de la madrugada aproximadamente.
  • Salón de Eventos y Convenciones que para estas fechas se denominará “Salón Cervecero”, y donde se podrá disfrutar de un nuevo evento los días miércoles 9 y jueves 10, de 19 horas a 22: el “Oktoberfest Craft, la fiesta de la cerveza artesanal”. Además, el jueves 10 y viernes 11 se realizará el 3º “Bier Kongress: Un paso adelante” donde los cerveceros de todo el país podrán intercambiar buenas prácticas con la presencia de disertantes nacionales y extranjeros. Cabe mencionar que la cerveza estrella en esta edición será la IPA BK con una fórmula exclusiva diseñada en el Bier Kongress del pasado año. Y por primera vez, los asistentes a esta gran Fiesta podrán participar de un Concurso Popular «in Situ» de las mejores cervezas artesanales de la Oktoberfest…!

Como bien lo indica nuestro lema, el Oktoberfest Argentina en Villa General Belgrano es “Una fiesta que rejuvenece”. Por un lado, mantiene los elementos tradicionales que la distinguen desde 1963, y la hicieron trascender nacional e internacionalmente. Y por otro lado, suma estéticas y propuestas que la acercan a las nuevas tendencias.

El plantado del “Maikranz”, símbolo de que el “Pueblo está de fiesta” será el sábado 5 a las 15 horas aproximadamente. Como cada año, los puntos sobresalientes que generan la mayor expectativa serán los desfiles de aldeanos y colectividades junto a los “Espiches” que, nuevamente, tendrán versiones diurnas y nocturnas.

Participarán múltiples Orquestas Típicas tanto locales como nacionales e internacionales. Además, Orquestas Sinfónicas, 10 compañías de danzas locales, y 16 de diferentes provincias.

El viernes 11 de octubre será un día muy especial ya que Villa General Belgrano cumple 87 años y, a partir de las 17 horas, se desarrollará un acto principal, una programación artística especial, y el reconocimiento a “Vecinos Distinguidos”. En el segmento “Rocktoberfest” se ofrecerá una opción de calidad al público juvenil se presentarán 15 bandas de rock locales y provinciales, y las tres bandas principales que cerrarán cada noche: Viernes 11: “Bancáte la Pelusa”, Sábado 12, “Guasones”, y el Domingo 13 “Los Caligaris”.

Bajo el lema “La Villa te cuida”, la Municipalidad de Villa General Belgrano lleva sus políticas públicas al seno de la Fiesta a través de “Oktoberfest Saludable, Sustentable, y Responsable”: Separación residuos, puestos de hidratación, y conductor designado.

Dentro del predio del Bosque de los Pioneros, una variedad de servicios que optimizarán la calidad de nuestra Oktoberfest: Asistencia médica, Seguridad policial, Cámaras de vigilancia, Cajero electrónico “Bancor”, Baños para damas, caballeros y personas con capacidades diferentes, accesibilidad a través de rampas y sendas peatonales, estacionamiento, transporte del predio al puebloxa0“Bier Bus” con una tarifa económica de $10, área de juegos para niños y adultos, e información al turista.

Y como siempre, la amplia variedad en cervezas y gastronomía centroeuropea que le confieren identidad a nuestra fiesta.

El valor de las entradas: de $300 a $700 a través de Pase Show

Con Abonos:

Residentes Villa General Belgrano con DNI en mano, Gratis.

Abono Calamuchitano con DNI en mano: $700 para disfrutar de Toda la Fiesta.


Canales Oficiales de Comunicación

www.vgb.gov.ar

www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/

Instagram: villageneralbelgrano

[email protected]

WhatsApp +549 3546 510006


 

Descargar Archivo: RcorridoBierBus2019-1.jpeg

Descargar Archivo: RcorridoBierBus2019.jpeg

Descargar Archivo: c2cad2a2-70a8-486d-b864-9f10a50270a5.jpg

Descargar Archivo: 5a99e728-eea4-4b72-bc39-fd18c99052aa-1.jpg

Descargar Archivo: 58594817-3a4b-441f-a8bb-63f39362854e.jpg

Descargar Archivo: 9ed4ff1d-99bf-4faa-99a6-fa57a86eee2e.jpg

Descargar Archivo: sumar-seguidores.jpg

Descargar Archivo: fb_prom_1080x1350_7.jpg

Descargar Archivo: fb_prom_1080x1350_4.jpg

Descargar Archivo: fb_prom_1080x1350_2.jpg

Descargar Archivo: bierkongress-8.jpg

Descargar Archivo: Oktoberfest_2019_56_ediciones-MUESTRA.jpg

56º Oktoberfest Argentina: “Una fiesta que rejuvenece” Leer más »

[Promocionando la 56º Oktoberfest] Villa General Belgrano en Chile

Invitado por la Municipalidad de La Serena a los festejos del 475° Aniversario de la ciudad trasandina, Villa General Belgrano lanza allí su Oktoberfest Argentina, dando inicio a la promoción de la 56° Fiesta Nacional de la Cerveza.

Acompañando el trabajo permanente en redes sociales y pautas publicitarias en los principales mercados emisores para posicionar nuestro destino y promover nuestra fiesta principal,xa0 una delegación de Villa General Belgrano viajó a Chile para realizar allí el Lanzamiento del Oktoberfest.

Mostraremos nuestra música característica con Die Biermusikanten participando en la fiesta xa0aniversario de la ciudad de La Serena, un evento multitudinario que permitirá la difusión en los medios de comunicación de la ciudad y su región.

Esta promoción contempla también una visita a la Ciudad de Viña del Mar donde la Directora de Turismo de Villa General Belgrano,xa0 Cintia Ramírez,xa0 junto al con el Pdte. de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar compartirán una rueda de prensa apoyando el xa0concurso “Viña gana doble”, en más de 1000 comercios de la ciudad, que tendrá como premio principal una estadía xa0en Villa General Belgrano.

Los lazos con distintos pueblos chilenos se siguen fortaleciendo y ya está confirmada para la 56° Oktoberfest la presencia de la Orquesta sinfónica juvenil de la Serena y xa0el grupo xa0folclórico “La Tuna San Bartolomé de la Universidad de la Serena”.

Los próximos destinos de promoción de promoción serán Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Paraná, Villa María y Río Cuarto.


Descargar Archivo: H1-camioneta-Villa-General-Belgrano.jpeg

[Promocionando la 56º Oktoberfest] Villa General Belgrano en Chile Leer más »

¡Primera Expo Tattoo en Villa General Belgrano!

La primera Expo Tattoo se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en el “Centro de Arte y Oficios”, xa0es organizada por “Arte Sagrado” y participarán más de 70 tatuadores de distintos rincones del país. El evento cuenta con una amplia propuesta artística y está pensado para que toda la familia pueda disfrutar de las actividades que se desarrollan. Habrá seminarios, música en vivo interpretada por bandas locales de Jazz y Hip Hop, concurso de artes plásticas y de disfraces, show de tela, pintura en vivo, supplies, cerveza artesanal e indumentaria. Villa General Belgrano fue la elegida por los organizadores debido a su potencial cultural y a su afluencia turística.

El objetivo principal de esta propuesta multicultural es que todo el que se acerque pueda distenderse y vivir estas dos jornadas llenas de arte para todos los gustos y edades, que incluso contará con un sector infantil para los más pequeños de la familia.

Para aquellos amantes de los tattoo habrá seminarios de bioseguridad, black and grey, entre otros, dictados por expertos en los temas.

La convocatoria de tatuadores tuvo una gran respuesta y participarán cerca de 85 artistas de La Rioja, Mendoza, Neuquen, Buenos Aires, Rosario, Chile y Venezuela. Los cuales estarán tatuando en vivo, con un excelente nivel en distintos estilos: Realismo, tradicional, neotradicional, acuarela, geométricos, dotwork, black and grey, color, gótico, oriental, comic/animé, entre otros. Los visitantes tendrán oportunidad de tatuarse con ellos.

Los piercings también tendrán su lugar, están convocados piercers de distintas provincias, y habrá un seminario el Sábado 7 a las 10 de la mañana, donde se disertará sobre: Ética de la profesión, bioseguridad, esterilización de los materiales, armado de mesa, asepsia, tipos de perforación, entre otros.

Además habrá venta de insumos para tatuadores y perforadores. Y como mencionamos anteriormente también indumentaria, cerveza artesanal y chocolatería.

Ambos días el salón abrirá sus puertas al mediodía y las actividades tendrán lugar hasta las 23 horas aproximadamente. La entrada se puede adquirir anticipada a un costo de $100.

Un evento que busca instalarse en la localidad y crecer con nuevas propuestas artísticas año tras año.

Para mayor información sobre actividades y artistas que participan podés ingresar a la cuenta de Instagram del evento: artesagradoexpotattoo.

 

Descargar Archivo: 69226170_492194111596487_450756070390890496_n-1.jpg

Descargar Archivo: 68745331_492200691595829_1340650517910519808_n-1.jpg

Descargar Archivo: 69553845_495164041299494_6786387720290697216_n.jpg

Descargar Archivo: 69404525_495167824632449_8509999735883431936_n.jpg

Descargar Archivo: 69226170_492194111596487_450756070390890496_n.jpg

Descargar Archivo: 68745331_492200691595829_1340650517910519808_n.jpg

Descargar Archivo: 52387453_388071988675367_3452329239766892544_n.jpg

¡Primera Expo Tattoo en Villa General Belgrano! Leer más »

Contacto

© 2020 El Sibarita|Diseño & Comunicación| IG