Sin categoría

Comenzó la 53º Fiesta Nacional de la Cerveza, estrenando nuevo predio

Comenzó esta tarde la fiesta más esperada y convocante del calendario anual de Villa General Belgrano. Hasta el 10 de octubre se extenderá la 53º Fiesta Nacional de la Cerveza – Oktoberfest Argentina 2016.

Las actividades se desarrollan en el nuevo Bosque Cervecero, un amplio espacio de 6,5 hectáreas, concebido para albergar cómodamente a todos los visitantes de la Oktoberfest Argentina. A disposición de los asistentes hay 34 stands incluyendo comidas y artesanías típicas y 18 stands de cervecerías.

El esfuerzo de un pueblo completo por dejar todo listo para la inauguración de este espacio se vio recompensado por la alegría de los primeros visitantes de este nuevo lugar, que buscará convertirse en la casa propia de las fiestas de Villa General Belgrano.

Los espectáculos comenzaron después de las 17hs. El primer grupo en pisar el nuevo escenario fue la Orquesta Brisas Inmigrantes. La programación continuó de manera ininterrumpida y minutos antes de las 21hs hizo su entrada al “Bosque de Los Pioneros” el desfile de la Oktoberfest, con la participación de los grupos artísticos, las orquestas y los personajes típicos de esta celebración.

A la llegada del desfile al escenario se realizó el espiche del barril, el primero de esta fiesta y con el que quedaron de manera oficial inaugurados los festejos. Tanto mañana como el domingo el desfile será a las 12:30hs desde la rotonda Setia, con un recorrido de tres kilómetros en dirección norte-sur unificando todo el pueblo, y se repetirá la ceremonia tradicional del espiche del barril. ¡La Fiesta recién empieza!

Descargar Archivo: 14543960_1173927822646018_4123847493678818665_o.jpg

Descargar Archivo: 14468773_1173927845979349_4361586822346787067_o.jpg

Descargar Archivo: 14560065_1173927665979367_2243295198564928683_o.jpg

Descargar Archivo: 14500742_1173927672646033_8541118819192971848_o.jpg

Descargar Archivo: 14525116_1173927669312700_5253874833882671315_o.jpg

Descargar Archivo: 14560100_1173927835979350_7329375572090295323_o.jpg

Descargar Archivo: 14524364_1173936939311773_5597988989477443876_o.jpg

Descargar Archivo: 14560169_1174017825970351_5843978098343616223_o.jpg

Descargar Archivo: 14500305_1174017782637022_1350353665509718589_o.jpg

Descargar Archivo: 14468782_1174017732637027_4942797254667248697_o.jpg

Descargar Archivo: 14500306_1174017882637012_1444087991884303460_o.jpg

Descargar Archivo: 14556548_1174018025970331_9073186202430576277_o.jpg

Descargar Archivo: 14444801_1174018032636997_1909584231353562633_o.jpg

Descargar Archivo: 14560142_1174018072636993_5707669663564066392_o.jpg

Descargar Archivo: 14468457_1174018349303632_8404055234803371468_o.jpg

Descargar Archivo: 14500757_1174018389303628_5524643595132521922_o.jpg

Descargar Archivo: 14556810_1174018352636965_5034869163531429288_o.jpg

Descargar Archivo: 14444634_1174018759303591_3777408717608829999_o.jpg

Descargar Archivo: 14480657_1174018755970258_7382781528869062787_o.jpg

Descargar Archivo: 14481780_1174018999303567_5232494806208951988_o.jpg

Descargar Archivo: 14525012_1174018752636925_6372027253115535519_o.jpg

Descargar Archivo: 14542347_1174018995970234_1386885722159128352_o.jpg

Descargar Archivo: 14480618_1174018985970235_2560829460702620163_o.jpg

Descargar Archivo: 14468455_1174019245970209_5538187456227606885_o.jpg

Descargar Archivo: 14524520_1174019282636872_2699606256874565986_o.jpg

Descargar Archivo: 14468426_1174019299303537_7552204457788610852_o.jpg

Descargar Archivo: 14480700_1174019419303525_4867423419107864217_o.jpg

Descargar Archivo: 14537038_10209454137622635_1520632705_o.jpg

Descargar Archivo: Espectaculos.jpg

El desfile del #OktoberfestArgentina

Los vecinos de Villa General Belgrano lucen alegremente sus mejores trajes en el momento del desfile, generando junto a las colectividades invitadas una postal de gran colorido. Las vestimentas son confeccionadas en su mayoría por costureras locales que han descifrado a la perfección los cortes centroeuropeos.El desfile

Descargar Archivo: IMG_7049.jpg

El Monje Negro, Bretzel y Cerveza.

Como cada año, el Monje Negro compartirá con todo el pueblo y turistas cerveza elaborada en Villa General Belgrano y el bretzel, el pan que alarga la vida.

El Monje Negro llegará al escenario de la Oktoberfest con un bretzel enlazado en su cuerpo. El bretzel es un pan amasado artesanalmente en Villa General Belgrano, que además de ser delicioso, tendría la mágica propiedad de alargar la vida. Estas razones explican la multitud que busca degustar un trocito de este pan suavemente salado.xa0#HistoriasOktoberfest

Espiche, espiche, espiche…

Como en tiempos de Antonio Küfer, el golpe de los espichadores es certero, «barril espichado» yxa0xa0el estallido popular. xa0la música y la voz de los locutores como en tiempos de xa0Matías Calvo Ortega. Baile, fotografías, besos y abrazos, xa0la primavera y la alegría simbolizada en esa postal.

Aquella tarde de octubre de 1963 la platea frente al escenario en la Plaza José Hernández hervía.

Matías Calvo, el gran locutor, exaltaba a los presentes que se disponíanxa0 a presenciar un hecho inédito.

Los acordes cerveceros sonaban creando el marco propicio para el festejo dando paso a la guardia cosaca que trasladaba el barril de xa0madera.

El público se acercaba, vaso en mano, hacia la boca del escenario intuyendo que estaba dejando instalada para siempre una costumbre que hoy suena a mito.

De repente la pequeña figura del Gran Antonio Küfer irrumpió sobre el escenario vistiendo camisa blanca y corbata, pantalón gris, colorido delantal y un prominente sobrero de marineroxa0 llevando en una mano el mazo de madera y en la otra la espada para darle en el ombligo al barril.

El golpe fue seco y certero. Se derramaron pocas gotas como lo indicaba la tradición de Munich. Hubo un silencio profundo y luego el estallido popular y la música y el grito de Matías Calvo Ortega y el baile y las fotografías y los besos y abrazos y la primavera y la alegría simbolizada en esa postal, para marcar que esta ceremonia sería la más aclamada y disfrutada por el público a lo largo de los tiempos.

Es material del libro «Oktoberfest 50 años» La Historia Ilustrada de la Fiesta Nacional de la Cerveza; xa0producido por Ediciones vgb y agencia Blic. Es un recorrido desde 1930 al 2013.

Descargar Archivo: 14522386_10209461709051916_181031308_o.jpg

Descargar Archivo: küfer_espichando.jpg

#Oktoberfest en nuevo predio

La edición 53 de la #OktoberfestArgentina nos recibirá con un nuevo predio en Corrientes y Costanera, en la zona oeste de nuestro pueblo, te mostramos donde está ubicado.

Se ofrecerá Transporte público y gratuito terminal/centro/bosque Oktoberfest durante todo el día. Esta medida no solo será de singular ayuda para quienes lleguen en colectivo a la terminal, sino también para aquellos que lleguen en auto y estacionen en la playa frente al predio, no tendrán necesidad de retirarlo de allí cada vez que quieran ir hasta el centro del pueblo.

Verxa0Mapa

Descargar Archivo: ver-mapa.png

Descargar Archivo: ver-mapa.png

Presentamos Oktoberfest en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Paraná.

El pasado martes 6 de septiembre, Villa General Belgrano presentó en la Casa de Córdoba en la Ciudad de Buenos Aires la Oktoberfest Argentina edición 53.

El intendente municipal Sergio Daniel Favot estuvo acompañado por el Secretario de Turismo Pablo Sgubini, informantes turísticas de nuestro pueblo y una pareja integrante del Grupo de Danzas Centroeuropeas Enzian.

Participaron de la presentación del evento el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, el Director Regional de ese organismo, Ramón Graneros, y la directora de Marketing de Destinos y Productos del Ministerio de Turismo de la Naciónt, Carina Chiuchich.

En la ocasión se difundió una serie de imágenes a manera de cuenta regresiva y un audiovisual referido a nuestra fiesta mas importante.

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo manifestó: “una de las fiestas más importantes que tenemos en materia turística y que no solo es una de las más instaladas en el mercado a nivel provincial, sino también a nivel nacional. Villa General Belgrano ha sabido trabajar muy bien desde el sector público y el privado mancomunando ideas y acción con proyectos a largo plazo. Eso es lo que debemos hacer en todos destinos turísticos de Córdoba: trabajar entre todos bajo un mismo objetivo. Y más temprano que tarde los resultados llegan, como pasó con esta exitosísima Fiesta Nacional de la Cerveza”.

La directora de Marketing de Destinos y Productos del Mintur, Carina Chiuchich, expresó: “desde el Ministerio de Turismo de la Nación apoyamos este tipo de fiestas que producen un derrame de turistas en toda la región, por lo que realmente tiene un atractivo muy importante ya que todos los puntos turísticos alrededor se ven colmados en esa fecha. Así que estamos muy contentos con la realización numero 53 de este evento, que ya es todo un símbolo para el turismo nacional”.

A su turno el Intendente de nuestro pueblo manifestó:“este año se inaugura un nuevo predio, lo cual es un desafío muy grande para nuestro pueblo. Pasamos de casi dos hectáreas a poco más de seis y media, a siete cuadras del centro, en un bosque maravilloso donde la gente va a estar más cómoda y va a poder disfrutar de más servicios. Además, vamos a disponer de una suerte de transporte público que va a llevar y traer a la gente gratis las veces que quiera para que todos puedan disfrutar de esta fiesta única”.

Aseguró también que “serán 10 días con una programación muy variada y para toda la familia” y mostró se orgullo como vecino de contar con “esta fiesta que ha surgido bien desde abajo desde la cultura propia y del vínculo entre el criollo y el alemán, por lo que para nosotros tiene un valor muy importante. Esta fiesta que nació muy chiquita, en 1963, y que se ha transformado en un evento de proyección nacional e internacional”.

Se agasajó a los presentes con cerveza artesanal y bretzel. Berti Seibert le puso música al encuentro con su acordeón. El líder de la Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses, Lawrence Towers acompañó a Villa General Belgrano y brindó detalles de cómo viven ellos cada octubre en Villa General Belgrano.

Medios gráficos, radiales y audiovisuales de hicieron presentes, cada uno de ellos requirió la palabra de los funcionarios de Villa General Belgrano y se les proveyó de material audiovisual y de imágenes para su posterior difusión.

Rosario

La tarde de este jueves 15 de septiembre, un equipo de promoción de nuestro pueblo acompañó al Secretario de Turismo Pablo Sgubini y al “Monje Negro” para difundir la propuesta y novedades de la próxima edición del Oktoberfest 2016.

Se acercaron las agrupaciones culturales de Rosario que nos acompañarán este año con su música y bailes tradicionales: El Grupo Folklórico Siciliano Alcara Li Fusi, Grupo del Club Argentino-Sirio Haiat, Compañía Folklórica Italiana Terre D’ore y Alegre Juventud Alemana, mostrando así la diversidad que caracteriza a nuestra fiesta y contentos de participar en ella.

Medios como El Diario La Capital, Radios: La Red, Continental, Cadena 3, entre otras y los Canales de Televisión de Rosario y de San Lorenzo con cobertura regional, fueron algunos de los que se sumaron a la difusión del Oktoberfest.

La promoción continuó por Santa Fe y Paraná

Para completar esta etapa de promoción, el equipo se trasladó a las ciudades de Santa Fe y de Paraná (Entre Ríos) donde hubo nuevo contactos con la prensa y con autoridades de estas dos importantes ciudades del litoral argentino.

Descargar Archivo: unnamed-7.jpg

Descargar Archivo: 09/segundanota3.jpg

Descargar Archivo: 09/segundanota2.jpg

Descargar Archivo: 09/segundanota.jpg

Villa General Belgrano lanzó oficialmente la Oktoberfest 2016

El sábado por la tarde Villa General Belgrano se vistió de Oktoberfest.xa0Por momentos los visitantes pudieron olvidarse que aún estamos en julio, y con un clima primaveral que acompañó el festejo, se sintieron transportados al mes de octubre con toda la música, el color y los sabores de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

El lanzamiento oficial de la Oktoberfest 2016 comenzó con un desfile que recorrió el centro, desde el Salón de Eventos hasta la Plaza José Hernández. Siguiendo al estandarte que da la bienvenida a la Oktoberfest, desfilaron el Monje Negro, la Reina Nacional de la Cerveza Lucía Aliaga y la segunda princesa Justina Salciunas, San Salchichardo y San Salchicharda, las banderas y estandartes de Alemania, Argentina y de la Provicnia de Córdoba, y el Intendente Municipal junto a su esposa. Participaron también la Orquesta de Rosamunde en un carro ornamentado, el carrito cervecero de Tito Romano llevado por los monjes, y muchos personajes más. No faltaron las instituciones de las diferentes colectividades de Villa General Belgrano, y los grupos de danzas argentinas, alemanas, suizas, italianas y españolas.

En el escenario ubicado en la Plaza José Hernández, esperaba la llegada del desfile la Orquesta típica Die Biermusikanten que aportó el ritmo necesario para transformar la tarde en una verdadera fiesta. Una gran cantidad de público se instaló en la plaza para disfrutar de espectáculos y tradiciones típicas del festejo que comenzará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de octubre. Además se degustócerveza y algunos platos típicos de la gastronomía centroeuropea.

Importantes medios de prensa de nuestro valle, de la provincia y del país se acercaron para cubrir este lanzamiento, que contó con la visita de autoridades de toda la región. Se hicieron presentes el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cdor. Julio Bañuelos, el Secretario de Integración de la Provincia de Córdoba, Carlos Alessandri, el Secretario de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, la Directora de Turismo de Alta Gracia, Betina Chiacchio, entre otros.

El Intendente Sergio Favot dio la bienvenida a todos los asistentes, invitándolos a volver en octubre, destacando que se tratará de una edición especial por contar Villa General Belgrano con un predio propiopara la realización de la Oktoberfest. Remarcó que nos encontramos en la cuenta regresiva, ya que faltan 62 días para su llegada. Hasta entonces, iremos compartiendo novedades y entrando en clima con loshashtags: #Alemaniaenargentina y #Centroeuropaenvgb.

El momento más emblemático fue el de espiche del barril de cerveza, que bañó de espuma a quienes se ubicaron frente al escenario. Luego se compartió la cerveza artesanal con todos, y Susi, el Monje Negro, repartió el tradicional “bretzel”, el pan que alarga la vida. El regreso de las mascotas de la fiesta, los San Salchichardos, aportó alegría y color.

Los festejos continuaron, invitando a bailar los ritmos alemanes tradicionales y canciones populares esperadas por todos como “el baile del pajarito”. Finalmente, con las danzas del Grupo Tirol se cerró este lanzamiento, dejando a todos con la sensación de querer un poco más. ¡El que quiera más tendrá que volver en octubre!

Descargar Archivo: 08/capturavgbwhite.png

Descargar Archivo: 08/33.jpg

Descargar Archivo: 08/32.jpg

Descargar Archivo: 08/31.jpg

Descargar Archivo: 08/30.jpg

Descargar Archivo: 08/29.jpg

Descargar Archivo: 08/28.jpg

Descargar Archivo: 08/27.jpg

Descargar Archivo: 08/26.jpg

Descargar Archivo: 08/25.jpg

Descargar Archivo: 08/24.jpg

Descargar Archivo: 08/23.jpg

Descargar Archivo: 08/22.jpg

Descargar Archivo: 08/21.jpg

Descargar Archivo: 08/20.jpg

Descargar Archivo: 08/19.jpg

Descargar Archivo: 08/18.jpg

Descargar Archivo: 08/17.jpg

Descargar Archivo: 08/16.jpg

Descargar Archivo: 08/15.jpg

Descargar Archivo: 08/14.jpg

Descargar Archivo: 08/13.jpg

Descargar Archivo: 08/12.jpg

Descargar Archivo: 08/11.jpg

Descargar Archivo: 08/10.jpg

Descargar Archivo: 08/9.jpg

Descargar Archivo: 08/8.jpg

Descargar Archivo: 08/7.jpg

Descargar Archivo: 08/6.jpg

Descargar Archivo: 08/5.jpg

Descargar Archivo: 08/4.jpg

Descargar Archivo: 08/3-1.jpg

Descargar Archivo: 08/2-1.jpg

Presentación de Tukuta Gordillo

El próximo sábado 27 de agosto a las 20:30hs en el Salón Parroquial se presentará el artista Tukuta Gordillo junto a los músicos de la Quebrada de Humahuaca: Juan Cruz Torres y Lucas Gordillo.

Auspiciado por la Municipalidad de Villa General Belgrano, se trata de uno de los músicos más grandes de la Argentina, quien acompañó a José Carreras el líder de la Misa Criolla en su presentación ante el Papa Francisco en el Vaticano.

Descargar Archivo: 09/tukuta.jpg

Finalizó julio, un mes completo propuestas y turistas

Finalizó el mes de julio y con él la 32° Fiesta del Chocolate Alpino, esta propuesta que Villa General Belgrano ofreció durante las vacaciones de invierno. El pasado fin de semana nuestro destino contó con una variada grilla de propuestas: teatro y música, el lanzamiento de la Oktoberfest y el momento de los pequeños con la celebración del Día del Niño.

Fue un mes intenso de actividades que permitió que Villa General Belgrano fuera la opción más visitada de toda la provincia y uno de los destinos que mejores indicadores obtuvo a nivel nacional en materia de ocupación.

VILLA GENERAL BELGRANO LANZÓ OFICIALMENTE LA OKTOBERFEST 2016

El sábado por la tarde Villa General Belgrano se vistió de Oktoberfest. Por momentos los visitantes pudieron olvidarse que aún estamos en julio, y con un clima primaveral que acompañó el festejo, se sintieron transportados al mes de octubre con toda la música, el color y los sabores de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

El lanzamiento oficial de la Oktoberfest 2016comenzó con un desfile que recorrió el centro, desde el Salón de Eventos hasta la Plaza José Hernández. Siguiendo al estandarte que da la bienvenida a la Oktoberfest, desfilaron el Monje Negro, la Reina Nacional de la Cerveza Lucía Aliaga y la segunda princesa Justina Salciunas, San Salchichardo y San Salchicharda, las banderas y estandartes de Alemania, Argentina y de la Provicnia de Córdoba, y el Intendente Municipal junto a su esposa. Participaron también la Orquesta de Rosamunde en un carro ornamentado, el carrito cervecero de Tito Romano llevado por los monjes, y muchos personajes más. No faltaron las instituciones de las diferentes colectividades de Villa General Belgrano, y los grupos de danzas argentinas, alemanas, suizas, italianas y españolas.

En el escenario ubicado en la Plaza José Hernández, esperaba la llegada del desfile la Orquesta típica Die Biermusikanten que aportó el ritmo necesario para transformar la tarde en una verdadera fiesta. Una gran cantidad de público se instaló en la plaza para disfrutar de espectáculos y tradiciones típicas del festejo que comenzará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de octubre. Además se degustócerveza y algunos platos típicos de la gastronomía centroeuropea.

Importantes medios de prensa de nuestro valle, de la provincia y del país se acercaron para cubrir este lanzamiento, que contó con la visita de autoridades de toda la región. Se hicieron presentes el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cdor. Julio Bañuelos, el Secretario de Integración de la Provincia de Córdoba, Carlos Alessandri, el Secretario de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, la Directora de Turismo de Alta Gracia, Betina Chiacchio, entre otros.

El Intendente Sergio Favot dio la bienvenida a todos los asistentes, invitándolos a volver en octubre, destacando que se tratará de una edición especial por contar Villa General Belgrano con un predio propiopara la realización de la Oktoberfest. Remarcó que nos encontramos en la cuenta regresiva, ya que faltan 62 días para su llegada. Hasta entonces, iremos compartiendo novedades y entrando en clima con loshashtags: #Alemaniaenargentina y #Centroeuropaenvgb.

El momento más emblemático fue el de espiche del barril de cerveza, que bañó de espuma a quienes se ubicaron frente al escenario. Luego se compartió la cerveza artesanal con todos, y Susi, el Monje Negro, repartió el tradicional “bretzel”, el pan que alarga la vida. El regreso de las mascotas de la fiesta, los San Salchichardos, aportó alegría y color.

Los festejos continuaron, invitando a bailar los ritmos alemanes tradicionales y canciones populares esperadas por todos como “el baile del pajarito”. Finalmente, con las danzas del Grupo Tirol se cerró este lanzamiento, dejando a todos con la sensación de querer un poco más. ¡El que quiera más tendrá que volver en octubre!

Hernán Piquín presentó “Let it Be”

El sábado pasado un Salón de Eventos colmado de público recibió al reconocido bailarín Hernán Piquín y su nuevo espectáculo “Let it Be, una historia de amor”.

Pasadas las 22hs subieron al escenario los 12 bailarines al ritmo de las 29 canciones de The Beatles. Coreografías, escenografía, música y vestuario sugieren que el teatro puede aún resguardar y demostrar su romance con el arte.

Festejo del Día del Niño

Con un hermoso marco de público infantil, ayer se celebró el Día del Niño en el Salón de Eventos a modo de cierre de las actividades de la 32° Fiesta del Chocolate Alpino. Los pequeños del pueblo y turistas que nos acompañaron compartieron una tarde diferente con entrada libre y gratuita.

En un primer momento se proyectó una película y seguidamente se puso en escena la última función de la obra integral “Había otra Vez”. Además, los personajes de la obra agasajaron a los chicos con unafondue infantil. Sumado a eso se contó con la música del dúo de Claudia y Martín y el músico Dany Graham. A modo de cierre hubo entrega de regalos y sorteos gracias a la colaboración de los comerciantes y emprendimientos de la localidad y la zona.

Descargar Archivo: 08/piquin.jpg

Descargar Archivo: 08/oktoberfest-19-1.jpg

Descargar Archivo: 08/noticia1.jpeg

Últimos días de la Fiesta del Chocolate Alpino

Se termina julio y Villa General Belgrano ofrece hasta el último día del mes la oportunidad de compartir la32° Fiesta del Chocolate Alpino. Esta propuesta que se extendió durante todas las vacaciones de invierno sigue siendo la excusa perfecta de los turistas para venir a visitar nuestro destino.

En el Salón de Eventos, con entrada libre y gratuita se suceden sobre el escenario los artistas: magos, payasos, titiriteros, músicos y bailarines, para deleitar al público presente.

Hoy la propuesta será “Choconiños” desde las 15hs con Circomics, un grupo de 3 artistas del teatro, el circo y la plástica que se reúnen para realizar espectáculos cómicos circenses. Con situaciones de humor absurdo y técnicas del clown los payasos interactúan con los niños y padres.

Mañana continuará la programación artística del último fin de semana de la Fiesta del Chocolate. La apertura a las 15hs estará a cargo de la Escuela de Danzas Clásicas Laura Milano, seguida por el espectáculo musical infantil “Canciones para viajar” dexa0 Musikeando, luego el Grupo El Encuentro y las danzas suizas con Alpental. Promediando la tarde, a las 17:30hs se presentará la Escuela de Folklore Raíces Serranas, elBallet Sevilla y Triana, Dos Lunares, el Ballet de la Sierra, las danzas italianas con el Balletto Gioia y laEscuela de Folklore Pari Aike. Cerrando la jornada se presentará Dant Jazz Band. Los espectáculos se podrán disfrutar acompañados por el chocolate y la repostería típica de los stands.

“Let it Be”

El sábado la propuesta llegará de la mano del reconocido bailarín Hernán Piquín y su nuevo espectáculo “Let it Be, una historia de amor”. La presentación será a las 22hs en el Salón de Eventos.

Con 12 bailarines en escena, la coreografía de Georgina Tirotta, los arreglos musicales de Gerardo Gardelín, la voz de Matías Mayer, las canciones de The Beatles, y el reconocido bailarín, “Let it Be …una historia de amor” presentan una experiencia teatral diferente y atrapante.

Las entradas continúan a la venta en la Oficina de Turismo a un valor de $400.

Festejo del Día del Niño

El domingo 31 de julio, como actividad de cierre de la Fiesta del Chocolate Alpino, celebraremos el Día del Niño. Se invita a todos los pequeños del pueblo y turistas que nos acompañen al Salón de Eventosdesde las 15hs con entrada libre y gratuita.

Se proyectará una película y se pondrá en escena la última función de la obra “Había otra Vez”. Habrá espectáculos musicales con el dúo de Claudia y Martín, xa0una Fondue infantil para compartir entre los niños presentes y otras sorpresas. ¡Los esperamos!

 

Descargar Archivo: 08/nota3-3.jpg

Descargar Archivo: 08/nota3-2.jpg

Descargar Archivo: 08/nota3.jpg