Sin categoría

Turismo | Nuevo Video Promocional

Desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte continuamos las tareas de Promoción y Difusión de Villa General Belgrano a través de un Video Promocional que busca resaltar y enaltecer nuestro destino turístico a fin de generar un impacto que motive a los viajeros a visitarnos cuando toda esta situación de emergencia sanitaria culmine.

Como bien indica el Spot: “Todo parece estar en pausa”, pero la realidad es que estamos trabajando activamente día a día, y casi de un modo invisible, para marcar nuestra presencia, y seguir posicionando Villa General Belgrano como uno de los destinos turísticos preferidos de nuestro país.

Tenemos que tener en claro en qué parte de la pandemia estamos, y saber hacia dónde vamos. De ahí se concluye en que hoy por hoy, y más en esta actualidad, todo resulta a través de lo virtual, y por tanto, con una Estrategia Comunicacional Inteligente a través de Redes llegaremos a varios puntos emisores de turismo que irán desde los más cercanos hasta agrandar el radio de distancia.

¿Por qué elegirnos a nosotros? Porque Villa General Belgrano es un conjunto. Estamos abrazados por las Sierras lo que favorece un sinnúmero de actividades al aire libre… y eso es libertad en estado puro. La libertad que anhelamos la tenemos al subir un Cerro, recorrer los arroyos, hacer senderismo, o perdernos en la inmensidad de la naturaleza en sí. A Villa General Belgrano la hacemos entre todos porque somos una localidad de marcada identidad y fuertes tradiciones. Todo esto nos convierte en una tentadora propuesta xa0de alto valor turístico a la hora de programar la próxima salida, escapada, o vacaciones”, aseguro entusiasmada Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo de nuestra localidad.


Descargar Archivo: 66e4dc6b-4291-4c10-9d61-14df297e4867.jpg

Descargar Archivo: d9ec930f-b1a4-4641-bc55-0c7738ea10dd.jpg

Descargar Archivo: bac71f0f-9ca2-4a2d-b1da-848634d980da.jpg

Descargar Archivo: ad925b1f-39ad-40da-91e2-c05d88f21b14.jpg

Descargar Archivo: 4db0ceaa-2f46-40a4-bf0f-e122725e971c.jpg

| Panorama Turístico | Semana Santa y 0% de ocupación

La Secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú, en entrevista radial, analizó la situación socio turística actual, y la tristeza que genera estar durante este fin de semana largo al 0% de ocupación cuando “deberíamos estar al 100%” gracias a los festejos de los 50 Años de la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, sumados a los motivos en sí mismos originados por esta situación tan crítica y excepcional que estamos atravesando a nivel mundial.

Aseguró que el sector turístico a nivel internacional tendrá una recuperación mucho más lenta enxa0 comparación con el turismo interno.

“Cuando se levanten las barreras tenemos que unir esfuerzos entre el sector público y el sector privado para resurgir con más fuerza como destino,xa0la gente va a estar ávida de viajar con las medidas de seguridad necesarias.»

El sector empresarial gastronómico-hotelero es el más perjudicado porque, hoy por hoy, tienen un ingreso 0. A raíz de eso, la ayuda del Gobierno Nacional es fundamental para poder solventar y mantener vivas a nuestras PyMes. En tanto, a través de Provincia y del Municipio la ayuda es primordial para la asistencia social y al sector de la Salud, sin olvidarnos de que esos recursos son necesarios también para mantener la distinción de nuestro destinoxa0 para cuando todo esto pase.

Se mostró a favor de aumentar la cuarentena para evitar la propagación del virus ya que esta estrategia es la que acorta –por más raro que parezca– el tiempo necesario para la recuperación. Ciudades como Nueva York, o algunas de Italia, hubieran elegido lo mismo de haber sabido la situación que atravesarían, y que en lugares así la recuperación se tornará muy lenta.

Con los motivos Pascuales de estos días, invitó a celebrar desde casa, y a promover el fortalecimiento de los vínculos afectivos que nos ayudarán a resurgir de mejor manera cuando esta situación pase.

En Semana Santa… también #QuedateEnCasa


 

Descargar Archivo: 870ba7e7-c5b6-4358-b209-ff93136713f2.jpg

Descargar Archivo: 8b7498e9-3a33-4f7e-acd9-7f9d488b03a8.jpg

Descargar Archivo: f0df62a5-8024-4a12-8d1d-3130ae381f22.jpg

Descargar Archivo: cc452b9e-3013-4940-97a2-c90ab2728517-2.jpg

Descargar Archivo: b4f4a9b1-be4b-479c-afd8-bc5d247c31e0.jpg

Descargar Archivo: 66d95091-14e1-4eeb-80aa-1cf03b3efb8e.jpg

Descargar Archivo: 59fcc7b7-3f0f-4da8-8cb3-140a19c8e647.jpg

Descargar Archivo: cc452b9e-3013-4940-97a2-c90ab2728517-1.jpg

Descargar Archivo: cc452b9e-3013-4940-97a2-c90ab2728517.jpg

| Resolución | Suspensión de la 50° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa

A raíz de la situación de público conocimiento que nos afecta a nivel internacional, y en función del decreto 023/2020 de la Municipalidad por el cual se suspenden todos los eventos masivos públicos y/o privados, se resuelve laxa0xa0suspensión definitiva de la 50° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa

RESOLUCIÓN 24-20 SUSPÉNDASE LA 50 FIESTA NACIONAL DE LA MASA VIENESA

Descargar Archivo: RESOLUCION-24-20-SUSP–NDASE-LA-50-FIESTA-NACIONAL-DE-LA-MASA-VIENESA.pdf

Descargar Archivo: Masa-Vienesa-Suspendida.jpg

El potencial Turístico de VGBxa0en la ExpoAgro 2020

Del martes 10 al viernes 13, desde las 8.30 hasta las 18.30 horasxa0∼

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte eligió ExpoAgro 2020, en San Nicolás de los Arroyos, como destino para llevar a cabo la promoción turística de nuestro destino por consolidarse esta localidad como la indiscutida Capital Nacional de los Agronegocios

Esta Exposición en el 2019 movilizó 150 mil visitantes en sus cuatro días. Para este año se proyectan más de 165 mil que estarán distribuidas en las 35 hectáreas con 550 expositores, emplazadas en un total de 170 hectáreas.

A través de un Stand dentro de una de las carpas principales, Villa General Belgrano brinda información del amplio calendario turístico, como así también de todos los atractivos que la caracterizan y la convierten en uno de los destinos por excelencia durante todo el año.

Destacable es la importantísima convocatoria que está obteniendo el Stand de Villa General Belgrano que además cuenta con la presencia de la AHAB – Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita. De las conversaciones con los visitantesxa0se concluye que una gran mayoría conoce nuestra localidad, y muchos otros cuentan anécdotas siempre sobre cerveza o gastronomía lo que certifica que estos dos son uno de los pilares IDENTIFICATORIOS de Villa General Belgrano.

Dentro del calendario, la que marca tendencia es la Oktoberfest! La cerveza lidera en atención, y al ofrecer degustaciones de cerveza (que gentilmente facilitó Mak Bier) genera un vínculo más certero que posibilita dar a conocer nuestras otras Propuestas, como por ejemplo la Fiesta Nacional de la Masa Vienesaxa0que se desarrollará del jueves 9 al domingo 13 de abril y resulta tentadora sobre todo para Parejas y Familias.

Es claramente una megamuestra del sector agropecuario que SORPRENDE en magnitud y en sus vistososxa0 recursos publicitarios que ya pueden apreciarse desde la Ruta 9, kilómetro 225… desde afuera se aprecia como una Ciudad con todo tipo maquinaria agrícola, banderas, banderines, globos zepellin publicitarios, cenefas y cartelería con importantísimas marcas nacionales e internacionales.

Caminar dentro de la Exposición resulta un desafío y perderse, fácil.

En estasxa0jornadas las expectativas están siendo ampliamente satisfechas, no sólo en convocatoria sino que también en la respuesta de los visitantes que al venir por una referencia, se retiran con una excelente propuesta para disfrutar en cualquier época del año.


 

Descargar Archivo: Stand-012-1.jpg

Descargar Archivo: Stand-010-1.jpg

Descargar Archivo: Expo-013.jpg

Descargar Archivo: Expo-012.jpg

Descargar Archivo: Expo001.jpg

Descargar Archivo: Expo_0041.jpg

Descargar Archivo: Expo_0031.jpg

Descargar Archivo: Stand-018.jpg

Descargar Archivo: Stand-016.jpg

Descargar Archivo: Stand-017.jpg

Descargar Archivo: Stand-012.jpg

Descargar Archivo: Stand-010.jpg

Descargar Archivo: Stand-009.jpg

Descargar Archivo: Stand-006.jpg

Descargar Archivo: Stand-005.jpg

Descargar Archivo: Stand-004.jpg

Descargar Archivo: Stand-003.jpg

Descargar Archivo: Stand-002.jpg

Descargar Archivo: Stand-001.jpg

Descargar Archivo: Cenefa001.jpg

Descargar Archivo: 20200310_0900581-1.jpg

Descargar Archivo: VideoCapture_20200311-155929.jpg

Descargar Archivo: VideoCapture_20200311-155652.jpg

Córdoba y el Lanzamiento actividades de Febrero

El pasado martes 4 de febrero, el Gobierno de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Turismo, lanzaron el programa de actividades para el corriente mes, a raíz del balance positivo que arrojó enero con porcentajes muy positivos en ocupación promedio, y que auguran continuar con una gran afluencia turísticaxa0 de todo el país hacia nuestra provincia durante todo xa0febrero.

La presentación estuvo a cargo del vicegobernador, Manuel Calvo, y del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. El Intendente de Villa General Belgrano, Contador Oscar Santarelli, y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, Gabriela Cachayú, también estuvieron presentes junto a otros Intendentes, Secretarios de Turismo, Directores y Jefes Comunales. Acompañaron, además, referentes del sector privado y académico.

El presidente de la Agencia, Esteban Avilés, resaltó las numerosasxa0propuestas de la provincia durante el mes de febreroxa0y evaluó el inicio de la temporada.xa0“El balance de enero ha sido muy positivo. Estamos transitando una temporada que viene muy bien, tenemos un crecimiento de entre 7 y 11 puntos más que la temporada pasada”,xa0señaló.

“Seguimos trabajando y programando acciones en conjunto con las Agencias Córdoba Deportes y Cultura, el sector privado y los secretarios de Turismo de cada rincón de Córdoba para lograr que el turismo siga creciendo en la provincia”,xa0afirmó Avilés.

[email protected]


 

Descargar Archivo: ca700d52-4e37-4f71-ac6a-b6cc711308fe-1.jpg

Descargar Archivo: ca700d52-4e37-4f71-ac6a-b6cc711308fe.jpg

Descargar Archivo: Portada-001-2.jpg

Descargar Archivo: Portada-001-1.jpg

Propuestas Artísticas Febrero + Sommerfest

Enero pasó, y junto a él un alto nivel de concurrencia en cada una de nuestras Noches Temáticas, como así también de nuestras dos ediciones Sommerfest. Queda la 3° edición, la última de este verano, y muchos espectáculos nocturnos, shows infanto familiares desde las 20 horas, la Noche de los Museos, visitas guiadas a cervecerias Brunnen, Mak Bier, Viejo Munich, y a la Fabrica de Chocolate Capilla Vieja. Parques familiares: Arca de Noé + Parque Acuático, Quaras, y Bosque Encantado Don Otto. Paseos naturales, y exquisita gastronomía con la mejor cervecería artesanal. ¡Febrero recién empieza, y tenés 29 días para disfrutarlo!

 

  • SABADO 01.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Encuentro Internacional de Títeres “TITIRITODOS” – Cia. Natalia Villafañe –xa0VENEZUELA

 

21,30 hs

  • Banda Municipalxa0“KARL BURRI”
  • THE COVERTORES –xa0Temática Pop

 

  • DOMINGO 02.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Encuentro Internacional de Títeres “TITIRITODOS” – Cia. Gabriel Sánchez –xa0CHUBUT

 

22,oo hs

  • Cicloxa0“LA VILLA VUELVE A SONAR”xa0– Rock Juvenil –xa0Candelaria CARBONELL – FEDE MATTEINI – Santi Llorente (⇒ reprogramado ⇐)

xa0

  • VIERNES 07.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • THE NOCTURNOS QUINTETxa0– Temática Mus. Jazz

 

  • SABADO 08.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Camerataxa0CORDOBA –xa0Temática Mus. Clásica

 

  • DOMINGO 09.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Cicloxa0“LA VILLA VUELVE A SONAR”xa0– Rock Juvenil –xa0Nico VALLExa0 – ENSAMBLE

(Lunes 10, Martes 11, Miércoles 12: 3° Edición Sommerfest – En el Nuevo Predio frente a la Plaza José Hernández)


xa0

  • VIERNES 14.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • THE COVERTORES –xa0Temática Mus. Pop

 

  • SABADO 15.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Cantante Tenorxa0Carlosxa0 Techioxa0- Temática Mus. Clásica
  • Acordeonesxa0Córdoba -xa0Temática Mus. Italiana

 

  • DOMINGOxa0 16.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Cicloxa0“LA VILLA VUELVE A SONAR”xa0– Rock Juvenil – Grupoxa04 QUESOS

xa0

  • VIERNES 21.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

21,30 hs

  • Banda Municipalxa0“KARL BURRI
  • ANTONIO GARCIAxa0–xa0MELISA FUNESxa0 -Temática Mus. Popular-Tango

 

  • SABADO 22.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Cantante Sopranoxa0CAROLINA LOPEZ –xa0Temática Mus. Lírico-pop
  • Grupo TABLAO FLAMENCO – Temática Música Flamenco

 

  • DOMINGOxa0 23.02

 

20,oo hs

  • Espectáculo Infantil Circense
  • Espectáculo Infantil Circense

 

22,oo hs

  • Cicloxa0“LA VILLA VUELVE A SONAR”xa0– Rock Juvenil –xa0Lúa KING
  • SANTIAGO LLORENTExa0

[email protected]


 

Descargar Archivo: Portada-001.jpg

Descargar Archivo: Post-Espiche-001-1.jpg

Descargar Archivo: Post-Espiche-001.jpg

Una velada para la historia en el Museo Histórico VGB

El jueves 30 se llevó la primera «Noche de los Museos» de la temporada en Villa General Belgrano, desde las 20 hs, en el Museo Histórico de nuestra localidad.

Todos los climas fueron los ideales: El clima meteorológico, el clima artístico de la mano de la Banda Sinfónica Karl Burri, el clima histórico a través de las Visitas Guiadas, el clima testimonial mediante las historias de Enrique Dick, y qué decir del clima humano en general.

Estela Wagner de Cimarelli, presidenta de la Fundación La Capillita, expresó que es el objeto museable más importante, en relación a la ex Capillita, actual Museo, ya que permite conservar la historia de nuestra localidad. Y con un toque de humor refleja testimonios comunes de los visitantes que se sorprenden que en un lugar pequeño la historia sea tan grande.

Estuvieron presentes durante la noche, la Secretaria de Gobierno, Verónica Wagner; la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, Gabriela Cachayú, como así también el Director de Cultura, Antonio Bello. Dora Macyszyn, Secretaria de Hacienda y Finanza, tampoco quiso perderse este paseo nocturno hacia la historia.

¿Cómo nace Villa General Belgrano? ¿Por qué la impronta centroeuropea? ¿Por qué somos lo que somos? Tantas preguntas tendrán sus respuestas a través de fotografías, objetos, un televisor con proyección de videos, venta de literatura, la historia de los tripulantes del buque hundido Graf Spee, los pioneros de Villa General Belgrano y la inmigración alemana, como así también parte de nuestra actualidad. Todo cabe en este rincón histórico ubicado en la calle Uruguay, a 100 metros de Avenida Julio A. Roca.

La Banda Sinfónica Karl Burri ofreció dos intervenciones con un repertorio que cada día eleva su calidad artística, y se posiciona no como una banda más, sino como Nuestra banda Sinfónica Municipal direccionada por el maestro Stephane Nasone, distinguido profesional de nacionalidad francesa.

Hubieron, además, visitas guiadas con horario para una mejor organización, y luego, visitas libres para que nadie se quede sin conocer nuestra historia. Norma, la museóloga, dedicada “guardiana” del Museo brindó respuestas y relatos a todos los presentes.

Luego, un discurso con varias anécdotas sobre los tripulantes del Graf Spee relatadas por Enrique Dick, hijo del mítico Dick tan reconocido por nuestras tierras.

Dos donaciones bibliográficas permitieron que el crecimiento del material testigo siga creciendo: “Los rostros del Graf Spee”, de Enrique Dick por un lado, y por otro, un librito de canciones navideñas “Deutsche Weihnachtslieder” que utilizaban a bordo del buque.

Martín Sandow, de la cervecería artesanal Mak Bier, fue quien estuvo presente para que se pueda degustar la bebida emblema de Villa General Belgrano. Y el servicio de Buffet por miembros de la Fundación. Lo recaudado será destinado para una nueva ampliación a futuro.

[email protected]

Descargar Archivo: 20200130_204444.jpg

Descargar Archivo: Portada-3.jpg

Descargar Archivo: Portada-2.jpg

Descargar Archivo: Cachay—y-Bello-1.jpg

Descargar Archivo: Banda-Karl-Burri-001-1.mp4

Descargar Archivo: Banda-Karl-Burri-001.mp4

Descargar Archivo: Vista-General-Museo.jpg

Descargar Archivo: Publico-museo.jpg

Descargar Archivo: Publico-museo-nocturma.jpg

Descargar Archivo: Publico-museo-002.jpg

Descargar Archivo: Portada-1.jpg

Descargar Archivo: Karl-Burri-en-Museo-nocturna.jpg

Descargar Archivo: Ingreso-Museo-2.jpg

Descargar Archivo: Donacion-libro.jpg

Descargar Archivo: Cachayu-Bello-y-Dora.jpg

Descargar Archivo: Cachay—y-Bello.jpg

Descargar Archivo: Portada.jpg

Una noche temática con «Sorpresa»

En Villa General Belgrano estuvimos encantados de recibir sobre nuestro escenario al Grupo de Danzas folclóricas lituanas “Linas” provenientes de Australia, de una ciudad portuaria a 75 km de Melbourne llamada Geelong.

Fueron los artistas invitados especiales que, casi por sorpresa, pudieron acercarnos su cultura y tradición a través de las danzas y coreografías de este país ubicado junto al mar Báltico, en el norte de Europa.

Estas danzas, según ellos mismos nos explican, son generalmente danzas campesinas que representan los oficios, y a ellos aluden. Las figuras coreográficas nos hablan del molino, xa0del telar, del mortero, la azada, entre otros.

Su vestimenta posee una representación: las camisas son de lino bordadas en rojo ya que la creencia antigua indica que oficia de protección contra los demonios. Y continuando con las creencias: el ornamento tradicional y obligatorio es llevar algo de ámbar ya que simboliza el amor,xa0 a la vez que los preserva de todo mal.

Hacia el cierre, la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, Gabriela Cachayú ofreció un agradecimiento especial a esta delegación, y junto al Director de Cultura, Antonio Bello, entregaron obsequios emblema de nuestra localidad.

Esta agrupación ya recorrió Buenos Aires, Tandil y Berisso, y visitaron Córdoba este fin de semana donde nos regalaron un espectáculo de improviso que sexa0se transformó en un momento distintivo donde Lituania estuvo en una de nuestras Noches Temáticas, aportando color, alegría y tradición a nuestra propuesta artística.

Recordemos que el 15 de enero durante la 1° edición Sommerfest, y también a modo de sorpresa, se contó con la presencia de integrantes de S.A.P.A. (Asociación Sudamericana dexa0Gaiterosxa0Escoceses): uno de Los grupos Tradicionales que asisten a la Oktoberfest Argentina cada octubre.

[email protected]

 

 

⇓xa0 Palabras de Agradecimiento de Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo Cultura y Deporte de Villa General Belgranoxa0⇓

Descargar Archivo: Saludos-de-Ga-Cachayu-y-Viceversa.mp4

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-2020-002-1.mp4

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-2020-002.mp4

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-2020-001.mp4

Descargar Archivo: P–blico-danzas-lituanas.jpg

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-005.jpg

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-004.jpg

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-003.jpg

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-002.jpg

Descargar Archivo: Danzas-Lituanas-001.jpg

Descargar Archivo: Cachay—en-escenario.jpg

Descargar Archivo: Cachay—en-escenario-002.jpg

Descargar Archivo: Danzas-lituanas-portada.jpg

«The Covertores» en VGB, y los hits de una gran generación!

Las Noches Temáticas siguen brindando calidad a la propuesta artística de Villa General Belgrano en este verano 2020.

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura, diagramaron para este sábado 01 de febrero la presentación de una banda de covers clásicos de los 80 y 90 pero que amplió su repertorio a grandes hits que suenan a diario. Conformada por Maxi Aradas en guitarra, Natalixa0 Scalzadonna en la voz principal,xa0Mariano Vacari en bateria y Pablo Santoro como bajista, «The Covertores» recargó de emoción nuestro escenario haciendo sonar esos clásicos que todos (o casi!) sabemos.

El arranque fue con la inigualable Tina Turner: «Simply the best», y como bien mencionamos en nuestra FanPage Facebook: «Empezar con un Plato fuerte asegura lo que será la cena!»

Dicho y hecho… mucha música, y nada que objetar. ¡Aplauso para ellos!

[email protected]xa0

 

 

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-escenario-1.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-escenario.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-publico-2-1.jpg

Descargar Archivo: 20200201_232711-1.mp4

Descargar Archivo: 20200201_232711.mp4

Descargar Archivo: TC-01.02.2020.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-Publico.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-publico-2.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-escenario.jpg

Descargar Archivo: TC-01.02.2020-ByC.jpg

Descargar Archivo: La-foto-del-cierre.jpg

Descargar Archivo: ACC-01.02.2020.jpg

Fue clausurado un establecimiento de alojamiento turístico no habilitado.

Desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, en una actividad interdisciplinaria en conjunto con las áreas de Secretaría de Gobierno y Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Villa General Belgrano, se procedió a clausurar un establecimiento de alojamiento turístico que no estaba habilitado para tal fin.

Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo, explicó: “Este tema nos compete ya que nos centramos en brindar la seguridad a nuestros turistas priorizando el destino.”

“La competencia desleal surge desde la compra del terreno, la construcción para un uso que no se respeta, no se pagan los servicios en función de la actividad comercial: no pagan la habilitación, ni tampoco el impuesto anual a la tasa de comercio, entre otros.”xa0 Y remarca que la Competencia desleal “baja la calidad del destino turístico.”

Verónica Wagner, Secretaria de Gobierno indicó: “Se efectuó la clausura por motivos de seguridad, salubridad e higiene. Invitamos a quienes posean establecimientos en condiciones similares a que vengan voluntariamente y procedan a las habilitaciones pertinentes para poder seguir brindando la seguridad que los turistas se merecen en nuestro destino turístico.”

Hasta la fecha, se detectaron 140 alojamientos que se encuentran en esta situación. Juan Pablo Gatti, Director de Obras Privadas, agrega desde su área técnica: “La competencia desleal unifica varios puntos: No sólo comercial y tributaria, sino también de servicios prestados y de comodidad”, resalta.

Descargar Archivo: Clausura-10.jpg